Cardenales celebran cuarta Congregación General

149 cardenales estuvieron presentes en la reunión de hoy, 25 de abril, en la que se habló de la Iglesia y del mundo, así como de las exequias del Papa. El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias explicó que, según los deseos del Pontífice, el funeral será como el de un pastor, más que como el de un soberano. El cuerpo no será expuesto en un catafalco.
El domingo 27 de abril por la tarde, los cardenales irán a la basSanta María la Mayor para visitar la tumba de Francisco y la capilla donde está expuesto el icono tan querido por él de la Salus Populi Romani. También atravesarán la Puerta Santa y celebrarán juntos las Vísperas. Así se ha decidido en la IV Congregación General de Cardenales que ha tenido lugar esta mañana de 9:10 a 12:20 horas, ha informado Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
En el Aula del Sínodo estaban presentes 149 cardenales y hubo 33 intervenciones sobre diversos temas, entre ellos cuestiones eclesiales y mundiales. Como en las otras sesiones, continuó la lectura de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis y juraron sus cargos los cardenales llegados hoy. La próxima Congregación General, la quinta, tendrá lugar el lunes 28 de abril a las 9 de la mañana.
La variedad de rostros que, por tercer día, abarrotaron la Via della Conciliazione para rendir homenaje a Francisco. Lo que emerge es el rasgo más auténtico de su pontificado: una …
Las modalidades y la organización de las exequias
Al final de la Congregación de hoy, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli, explicó el rito de las exequias. Será el funeral de un pastor, más que el de un soberano, dijo. El cuerpo del Papa, de hecho, no será expuesto en el catafalco. Matteo Bruni recordó que estos cambios habían sido elegidos e ideados por el propio Francisco y aprobados en 2024, cuando se publicó la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
La Oficina de Prensa precisó también que mañana, en la Misa Exequial, las autoridades estarán dispuestas según el protocolo, es decir, en primera fila los presidentes de Argentina, patria del Papa, e Italia. Después estarán los Reales y los demás presidentes por orden alfabético francés. La lista completa de las delegaciones se dará a conocer esta tarde; según las últimas actualizaciones de ayer, se han confirmado al menos 130 delegaciones, entre ellas unos 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes.

Cuarta Congregación General del Colegio de Cardenales, 25 de abril de 2025. (VATICAN MEDIA Divisione Foto)
El anuncio del cardenal Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica liberiana, conmovió profundamente a toda la comunidad de Cogorno, un pequeño pueblo asomado al mar, donde se …
Tras la misa, el cortejo fúnebre no pasará por la Plaza de San Pedro, sino que regresará a la Basílica. A continuación, en un vehículo que se abrirá para permitir ver el féretro, saldrá del Estado de la Ciudad del Vaticano por la Puerta del Perugino y se dirigirá hacia la Basílica de Santa María la Mayor.
Se prevé que el trayecto dure entre 30 y 40 minutos y que el vehículo que transporta el cuerpo del Papa avance a una velocidad de unos 10 km por hora. Las imágenes del cortejo serán retransmitidas en directo por los canales de Vatican Media y la transmisión finalizará a la llegada a la basílica liberiana. El rito de inhumación será un acto privado. Por último, a las 21.00 horas, el cardenal Rolandas Makrickas dirigirá el Rosario en sufragio del Papa Francisco en el exterior de la Basílica.
Radio Vaticano Vatican News transmitirá en directo en 15 idiomas, incluidas cuatro lenguas de señas, las celebraciones fúnebres en la Plaza de San Pedro y el posterior recorrido …
150 mil fieles para despedir al Papa y 2700 periodistas
Esta tarde la Basílica de San Pedro cerrará a las 19 horas, pero a las 18 horas terminará el acceso a la cola, para que los fieles puedan dar su último adiós al Papa, antes del ritual de cierre del féretro, que será un acto privado. Entre el pasado miércoles y las 12.00 horas de hoy, unas 150.000 personas acudieron a la basílica vaticana para presentar sus respetos al Papa. La Oficina de Prensa informa también que al menos 2.700 periodistas de todo el mundo se han acreditado para los actos de estos días.
Fuente: Isabella H. de Carvalho – Ciudad del Vaticano