San Martín de los Andes amplía el padrinazgo de espacios públicos turísticos

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una nueva ordenanza que amplía el alcance del sistema de padrinazgo de espacios públicos, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
La medida, sancionada en la última sesión legislativa, establece que personas físicas o jurídicas podrán asumir de manera honorífica el mantenimiento, embellecimiento o construcción de estos espacios. Según lo dispuesto, los padrinos podrán instalar carteles alusivos que mencionen su colaboración, aunque deberán cumplir estrictas normas de tamaño y diseño establecidas por la autoridad de aplicación designada por el Ejecutivo municipal.
La normativa deja fuera del padrinazgo a la Plaza San Martín y remarca que los convenios de apadrinamiento, con una duración mínima de dos años, se celebrarán sin compensación económica para los participantes. Además, prohíbe expresamente cualquier tipo de uso exclusivo o restrictivo de los espacios públicos que afecte el acceso libre de los vecinos y turistas.
Entre los fundamentos de la ordenanza, se destaca que la inclusión de miradores y espacios turísticos permitirá no sólo mejorar la conservación de los sitios más visitados, sino también generar un ahorro en el presupuesto municipal y fomentar un mayor sentido de pertenencia y compromiso ciudadano con el entorno.
La iniciativa, que deroga la ordenanza 7436/2007, fue impulsada desde la Comisión de Turismo y contó con el acompañamiento de los distintos bloques políticos.