Zapala: Masiva participación docente en capacitación sobre consumos problemáticos

Se realizó un encuentro presencial de la formación en esa temática y en situaciones vinculadas al suicidio. Fue dictado por equipos del ministerio de Educación y de Sedronar.
Más de 120 docentes de nivel secundario participaron el martes del primer encuentro e instancia presencial de la formación en Prevención de Consumos Problemáticos y Situaciones vinculadas al suicidio en la región del Pehuén.
La jornada estuvo a cargo del equipo de Contenidos Transversales del ministerio de Educación de la provincia, junto a la Coordinación de Estrategias Preventivas de la secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar).
Las y los docentes, referentes institucionales y equipos directivos de los Distritos II, III, VII y XIII se reunieron en Zapala, en el marco del trayecto de formación y capacitación en la temática. El objetivo del encuentro se centró en brindar herramientas teóricas y acompañamiento a la tarea pedagógica, entendiendo que la prevención es una práctica transversal e institucional en los ámbitos educativos.
Durante la jornada abordaron la noción de prevención vinculada no sólo a consumos de sustancias psicoactivas, sino también a formas de consumo actuales que pueden convertirse en problemáticos, con aportes teóricos y revisión de saberes de sentidos comunes.
En cuanto a la organización de la jornada, la responsable del equipo local, Nadia Queipo, comentó que “una parte de la capacitación fue teórica y en un segundo momento se propusieron dinámicas de taller para generar intercambio entre los y las participantes. Las temáticas planteadas por cada institución y el análisis realizado se plasmaron luego en un panel que permitió la construcción colaborativa de propuestas pedagógicas, reconociendo a las escuelas como espacios privilegiados para el abordaje de la prevención”.
El trayecto continuará con encuentros virtuales que se realizarán a través de la plataforma del Consejo Provincial de Educación (CPE).
