Vinculación estratégica: Municipalidad e Iglesias fortalecen el uso y cuidado de espacios públicos

Neuquén.- el marco de una política pública que promueve el trabajo articulado con instituciones de fe, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, firmó un convenio de cooperación con el Instituto Bíblico Cristianos de Berea, que permitirá a la congregación utilizar el SAF (Salón de Actividades Físicas) del barrio Confluencia para la realización de cultos, a cambio del mantenimiento y cuidado integral del gimnasio, las canchas y el predio.
La iniciativa busca optimizar recursos y mejorar la infraestructura de espacios que son utilizados diariamente por la comunidad, generando acuerdos con iglesias que ya tienen presencia territorial y desarrollan tareas sociales en los barrios.
Del encuentro participaron el Secretario de Vinculación y Coordinación, Mauricio Serenelli, a cargo de los gimnasios deportivos municipales, y el Director General de Cultos, José Olmedo, principales impulsores de esta estrategia de colaboración entre el Estado y las iglesias.
Acompañaron también la firma la Diputada provincial Carina Riccomini y el Concejal Sergio Marino, quienes vienen promoviendo desde sus bancas la construcción de puentes entre la gestión pública y las instituciones religiosas.
“Valoro profundamente la apertura del intendente Gaido, que escucha, recibe y articula con instituciones que están todos los días en el territorio, brindando contención, valores y comunidad”, expresó el concejal Sergio Marino.
A su vez, la diputada Carina Riccomini destacó: “Este tipo de convenios demuestran que cuando hay decisión política, se puede. Vamos a seguir trabajando para que esta experiencia se replique en todos los municipios de la provincia”.
En representación de la iglesia firmante, estuvieron presentes el Apóstol Calixto González, referente del Instituto Bíblico Cristianos de Berea, junto a los pastores Leonel Sánchez y Martín González, quienes agradecieron la confianza del municipio y ratificaron su compromiso de cuidar el espacio y seguir trabajando por el bienestar del barrio.
Este convenio reafirma la decisión del Municipio de profundizar una gestión participativa, con diálogo interinstitucional, y poniendo en valor a quienes construyen comunidad desde la fe, el deporte y la solidaridad.

