Provincia ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo

Se trata de la obra en las rutas 7 y 17 que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el by pass.
El bypass vial que permitirá desviar el transporte pesado y morigerar el intenso tráfico que se genera en torno a la localidad de Añelo registra un avance superior al 60 por ciento. Así lo informó la Dirección Provincial de Vialidad, que tiene a su cargo el control de la obra que se desarrolla sobre rutas provinciales 7 y 17.
Los trabajos están a cargo de la unión transitoria de empresas CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A. y se encuentran por encima de lo estipulado por la curva de inversión. Su continuidad fue priorizada por la Provincia en conjunto con los gobiernos locales y las empresas que forman parte de la mesa sectorial Vaca Muerta considerando que, cuando esté terminada, contribuirá a mejorar la circulación vehicular en la región industrial más importante de Neuquén.
El gobernador Rolando Figueroa instruyó a Vialidad provincial a retomar esta obra y a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) se está llevando adelante con el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina. Desde diciembre de 2023 hasta este momento el gobierno provincial lleva invertidos más de 14.000 millones de pesos para ejecutar el bypass.
El modelo neuquino en materia de obra pública invierte recursos en esta y otras obras viales distribuidas a nivel territorial, con la mirada puesta en el desarrollo que generarán a futuro, mejorando la conectividad e impulsando el turismo. El plan de infraestructura provincial en materia vial aspira a pavimentar en la actual gestión de gobierno un 50% de lo que se asfaltó en toda la historia del Neuquén. “Vamos a hacer 600 kilómetros de rutas en los próximos cuatro años. Más del 50 por ciento de lo que se ha pavimentado en esta provincia”, recalcó Figueroa.
Proyecto complementario
Para mejorar el tránsito desde y hacia la zona hidrocarburífera no convencional de Vaca Muerta, se pavimentará también la ruta provincial N°8, desde la conexión con la ruta 7 -a la altura de San Patricio del Chañar- hasta la conexión con la ruta provincial N°17. Esta iniciativa es complementaria al bypass de Añelo y se conoce como circunvalación petrolera.
La nueva obra será ejecutada por las diez empresas que operan en Vaca Muerta con financiamiento privado -mediante la constitución de un fideicomiso, realizada a fines de mayo- y, una vez terminada, se entregará a la Provincia mediante una donación con cargo. Permitirá descomprimir la ruta provincial N° 7, derivando todo el tránsito pesado y de cargas especiales por una nueva conexión pavimentada, mejorando la seguridad vial en las zonas próximas a San Patricio del Chañar y Añelo.