Obsesión Sbarra se estrena en La Imprenta Chilavert en CABA

Ediciones Sbarra estará presente con ejemplares a la venta
Obsesión Sbarra es la aventura poética interdisciplinaria creada por las Experiencias Culturales Chilavert y Punto Bardo para invocar al poeta José Sbarra a quien rendiremos homenaje en una noche repleta de poesía, música, performances y visuales, con artistas espaciales: DJ Set de San Ignacio y Lía Ghara que cerrarán la noche a pura fiesta.
Se sumarán a jugar: Pipi Sbarra, Raki, Marico Carmona, Walter Lezcano, Tomás Litta, Nina León, Analía Cobas, Cirse, Ernesto Romeo, Momo, Lefi Ramírez, Vicky Anestesiada, Bruja Insurrecta, Jorge Giacossa, Anna Rockena, Melanie Castellini, Juan Pérez, Natanael, Synthiago Durán, Paula Rosas y Juan Hernández.
Ediciones Sbarra estará presente para quienes quieran adquirir sus reliquias literarias.
Evento tempranero: 1.30 am culminamos todo.
Cada entrada expande la resistencia y el trabajo cooperativo de la Gráfica recuperada Chilavert
Mini Bio:
José Sbarra (1950-1996) fue un escritor y creador del Circo de Poesía, una figura clave del under democrático que erigió el amor como la estructura narrativa central de su obra poética. Su capacidad para conectar con públicos de todas las edades lo llevó a escribir tanto para adultos como para niños, incluso creando el primer libro de autoayuda infantil, Socorro, nadie me quiere.
Como dramaturgo, performer y autor de libros infantiles, además de conductor de ciclos de lectura de poesía en la ciudad, Sbarra se proyecta como un nexo cultural. Su figura une el destape tierno de la poesía posdictadura con las experiencias poéticas de la década del 90. Siempre fiel a sus convicciones, Sbarra vivió su vida y su arte con intensidad, asumiendo los costos de su autenticidad. Su historia de amor con Gustavo Creerá fue una fuente constante de inspiración, transformando su corazón en poesía.
Sus obras de teatro, impregnadas de humor negro y poesía, su experiencia psicodélica y testimonial en Informe sobre Moscú (1996), y su obra póstuma, El mal amor (2017), lo consagran a través del tiempo como una de las principales voces poéticas de nuestro país. Ganó el Premio Estrella de Mar por su obra: Los Susanos son el Show.
“No hay orfandad cósmica”, como afirma Sbarra, porque él mismo se inscribe, con su poesía, en una lectura del amor que trasciende tiempos y edades. Sus últimos poemas reflejan la idea de que solo sus libros podían salvarlo, y así fue: murió cuando ya no pudo sostener una birome con su mano. Su obra, que incluye títulos como Obsesión de Vivir, Aleana, Marc la sucia rata, Plástico Cruel, Bang Bang, Cielito, No enciendas la luz y El beso del vampiro, está siendo digitalizada en la UNTREF para que todos puedan consultarla.