EPAS suma nuevos vehículos para fortalecer sus servicios en toda la provincia

Se trata de 22 camionetas cero kilómetro que serán destinadas a distintas localidades. “Es una inversión histórica para el organismo”, aseguró el ministro Jefe de Gabinete.
Con una inversión superior a 900 millones de pesos, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) incorporó 22 camionetas que permitirán optimizar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento en las localidades donde el organismo tiene a su cargo la operación.
El acto de entrega se realizó este jueves y fue encabezado por el ministro Jefe de Gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset, el ministro de trabajo y desarrollo laboral, Lucas Castelli, el diputado provincial Francisco Lepore y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández.
Se trata de 22 unidades Toyota Hilux, de cabina simple y doble, versiones 4×2 y 4×4, que serán destinadas a fortalecer las tareas operativas en Neuquén Capital, Andacollo, Cutral Co, Chos Malal, Villa El Chocón, Senillosa, Junín de los Andes y Taquimilán.
En esta primera etapa, se entregaron 20 unidades, mientras se espera la documentación final para la incorporación de las dos camionetas restantes.
Un hecho histórico
La incorporación de estos vehículos representa un hito para el EPAS, ya que responde a una demanda postergada durante años: el recambio de una flota vehicular obsoleta, indispensable para mejorar los tiempos de respuesta y eficiencia en la atención de los servicios.
El ministro Ousset destacó el hecho y remarcó: “Es un día muy importante, reforzamos el rol de las empresas públicas, mejoramos con herramientas el rol de los trabajadores también. Estas son acciones concretas que muestran el modelo neuquino, que implica defender las empresas públicas. Esto es defender la Neuquinidad, hacer obras donde el Estado Nacional no está presente, para que los neuquinos tengan los servicios que se merecen. En este caso es el EPAS, donde se hizo una inversión histórica, para mejorar el trabajo que ya vienen haciendo de gran manera”.
Por su parte el ministro Castelli subrayó: “Desde esta gestión de gobierno venimos trabajando fuertemente en mejorar las condiciones de cada uno de los trabajadores del Estado. Porque creemos en ellos, en las empresas públicas, como es el caso del EPAS donde recientemente se ha podido materializar un nuevo convenio colectivo de trabajo que aporte muchos beneficios y reglas claras para los trabajadores”.
“Este es un acto de estricta justicia para todos los que somos parte del EPAS. Una necesidad que tenemos detectada hace muchos años y nunca pudimos materializar. Esta decisión del gobernador Rolando Figueroa de jerarquizar las empresas públicas se refleja hoy en este acto histórico”, remarcó Gustavo Hernández, presidente del EPAS.
