Fortalecimiento de clubes: Julieta Corroza visitó instituciones deportivas en Zapala

Son entidades que se encuentran ejecutando diversas obras dentro del Programa Clubes Sociales, que se lleva adelante con financiamiento provincial. Estuvo acompañada por el intendente Carlos Koopmann.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, llevó adelante este jueves una jornada de trabajo en Zapala junto al intendente Carlos Koopmann, en la que recorrieron distintos clubes que se encuentran ejecutando diversas obras con financiamiento provincial.
Se trata de trabajos impulsados a través del Programa Clubes Sociales, que tiene como objetivo la mejora de la infraestructura y equipamiento de las instituciones deportivas de la provincia. Hasta el momento, en dos etapas, se alcanzó a 63 entidades.
Corroza se manifestó gratamente sorprendida por la manera en la que estas instituciones pudieron administrar los recursos que recibieron: “se nota que han podido hacer cambios en su infraestructura, es hermoso lo que hicieron”, señaló.
Destacó además que “a partir de los pactos de gobernanza que fuimos firmando con los distintos intendentes, hemos trazado un camino de trabajo en equipo, complementándonos, sobre todo para optimizar los recursos”.
Reconoció la gestión del intendente Carlos Koopmann y expresó: “valoro mucho el trabajo que realiza, ya que se han hecho obras que han transformado la vida de la gente y de la localidad”.
La ministra aseguró que “no hay otra manera que trabajemos y defendamos la neuquinidad que no sea trabajando en equipo y sabiendo que, si el Gobierno provincial y el Gobierno municipal no hacen este tipo de obras y de cambios, ¿quién lo va a hacer? Por eso estamos muy enfocados en continuar trabajando junto a cada intendente para mejorar la calidad de vida de la gente”.
Por último, la ministra adelantó que cuando se terminen las obras “vamos a venir con nuestro gobernador, Rolando Figueroa, para recorrer cada una y que pueda ver plasmado este gran esfuerzo que hicieron todos los neuquinos, porque estos son aportes de la Provincia y recursos de todos los neuquinos, que realmente se ven invertidos en estas mejoras”.
Koopmann, por su parte, agradeció la visita de la ministra: “quería que vea cómo se está plasmando la inversión millonaria que está haciendo el Gobierno de la provincia en Zapala; entre casi todos los clubes son más de 200 millones de pesos y como dijo la ministra, son recursos de todos los neuquinos que hay que mostrar dónde están siendo invertidos”.
El intendente de Zapala consideró que “de eso se trata, de trabajar en forma mancomunada con el gobierno de la provincia y doy fe de que cada vez que los necesitamos el gobernador ha estado, al igual que la ministra; siempre nos acompaña”.
Obras
La primera institución visitada fue el club Don Bosco, donde se realizan distintos trabajos, como el reacondicionamiento de sanitarios y de la cancha de césped sintético, y la terminación del gimnasio.
También se recorrió el club Unión Zapala, en la que se ejecutan mejoras en el gimnasio y en los sanitarios. Además, se concretó la obra de parquet para la cancha.
Ambas instituciones forman parte de la segunda etapa del programa, que alcanzó a 38 clubes.
En el caso de la Asociación Deportiva Comunitaria Zapala (ADeCoZa), se ejecutan trabajos de iluminación de la cancha de fútbol. Esta entidad recibió financiamiento en la primera etapa, que alcanzó a 25 clubes.
Por último, también se visitó la Mutual Policial, que recibirá financiamiento en una próxima etapa. Actualmente se realizan nuevos sanitarios y vestuarios.
Programa
Clubes Sociales constituye una política clave de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, diseñada para garantizar que las instituciones deportivas y recreativas sean espacios que promuevan la inclusión, el desarrollo personal y la cohesión social.
Estas instituciones, muchas veces gestionadas por miembros de la comunidad, cumplen un rol esencial como puntos de encuentro y desarrollo para niños, jóvenes, adultos mayores y familias en general.
Con esta iniciativa se reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con el fortalecimiento del deporte y la recreación como herramientas de transformación social y se busca consolidar a los clubes como actores fundamentales en la construcción de comunidades más unidas, equitativas y saludables.
