Se rompe el último lazo político entre Figueroa y Gutiérrez

El gobernador de Neuquén pidió la renuncia de su antecesor al directorio de YPF por “razones institucionales”
El gobernador Rolando Figueroa solicitó este viernes la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia de Neuquén. La medida marca el fin del vínculo político entre ambos dirigentes y se produce en medio de la repercusión por el fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, que obliga al Estado argentino a transferir el 51% de las acciones de la compañía a los demandantes del juicio por la expropiación de la petrolera.
En la nota enviada por Figueroa a Gutiérrez, se argumentaron “razones de orden institucional” relacionadas con la necesidad de “reconfigurar” la representación neuquina en el directorio de YPF. El mandatario expresó que la permanencia en el cargo estaba sujeta a la confianza institucional del Poder Ejecutivo Provincial, la cual —indicó— ha sido revocada mediante este acto.
“Corresponde que usted proceda en forma inmediata a la presentación de su renuncia, a fin de no obstaculizar la implementación de los cambios dispuestos”, señala el escrito.
Figueroa también envió una comunicación al presidente del directorio y CEO de YPF, Horacio Marín, para informarle del pedido y solicitar que, una vez formalizada la renuncia, se inicien los trámites correspondientes para dar por finalizada la representación provincial.
Gutiérrez había sido propuesto para el puesto a fines de 2023, al término de su mandato como gobernador, por el propio Figueroa. En ese entonces, se buscaba mantener una figura con experiencia en la conducción de los intereses de Neuquén en la petrolera estatal. El actual ministro de Economía, Guillermo Koenig, figura como suplente en el cargo, aunque aún no se confirmó si será quien lo reemplace.
La desvinculación se produce tras una etapa de creciente distanciamiento político. Si bien durante la transición ambos dirigentes mostraron gestos de colaboración, con el tiempo surgieron críticas de la actual gestión hacia la anterior, que generaron tensiones dentro del Movimiento Popular Neuquino (MPN), partido que preside Gutiérrez. A fines de junio, el exgobernador anunció que el MPN no participará de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre para evitar un mayor deterioro institucional interno.
Fuente: UrbanaZapala