11 de julio de 1825: Fundación de San Jerónimo del Sauce, pueblo hermanado con Reconquista

Nuestra Hermandad con San Jerónimo del Sauce da testimonio de nuestro pasado en común. Como diría el Profesor Roselli: “a San Jerónimo del Sauce puede considerársele parte de la Reconquista Colonial…”
Su historia comenzó en 1748, cuando se fundó San Jerónimo del Rey, una reducción indígena atendida por la Compañía de Jesús en las inmediaciones de la actual ciudad de Reconquista y que contaba con una imagen tallada en madera policromada traída de Europa por los jesuitas en honor a su patrono.
En 1767 se produjo la expulsión de los Jesuitas por el Rey Carlos III de España de todos sus dominios coloniales. En ese momento los abipones que se encontraban en la reducción se trasladaron a la localidad de Santa Lucía, Corrientes, llevando consigo la imagen de su santo patrono San Jerónimo.
Por otra parte, en el paraje denominado El Sauce, ubicado a diez leguas al oeste de la ciudad de Santa Fe, la administración de Correos había establecido en 1813 una posta en el camino que conectaba Santa Fe con Córdoba. En ese lugar, Estanislao López, como Gobernador de la Provincia, tomó la decisión de reflotar la idea de establecer reducciones indígenas con el objetivo de subordinar a los pobladores originarios de estas tierras. De este modo, hacia mediados de 1825, López le ofreció al cacique abipón Patricio Ríos, el traslado de la reducción de San Jerónimo del Rey hacia la ubicación actual de San Jerónimo del Sauce.
Reafirmación del hermanamiento con San Jerónimo del Sauce
Durante la jornada del sábado 14 de junio de 2025, en el propicio marco de la 8va Feria del Libro de Reconquista “Gente del Agua”, confluyeron en las instalaciones de la UTN las autoridades de la localidad hermana de San Jerónimo del Sauce y de nuestra ciudad, más los organizadores del reencuentro en un auspicioso signo de buenos augurios.
La jornada culminó con la firma del convenio que ratifica el acto de hermanamiento que ambas localidades suscribieron en el año 1996, entre el intendente de Reconquista Dr. Enri Vallejos y su par de San Jerónimo, Daniel Ríos.
Cabe recordar que, con motivo de celebrarse la Fiesta Patronal, el 30 de septiembre de 1996 se firmó en oficinas de la secretaría comunal de San Jerónimo del Sauce, el Acta Nro. 34/96 donde se asentó el Hermanamiento entre Reconquista, representada en ese entonces por el Intendente Héctor Ocampo y por el Presidente de la Comisión Comunal Alcides Perren.
La historia que une a Reconquista y San Jerónimo del Sauce tiene más de 200 años y nace con la fundación de “San Jerónimo del Rey”, esa reducción jesuita que tomó ese nombre en honor a su Patrono, imagen tallada en madera traída de Europa por los Jesuitas; y del Rey, por el arroyo en cuyas márgenes se fundó.
#ReconquistaCiudadDeTodos