Los campus deportivos y las colonias de invierno municipales están como nunca desbordados de chicos

Más de 1200 chicos y adolescentes concurren por día a los campus deportivos y a las colonias de vacaciones de invierno organizadas por la Municipalidad de Neuquén. Son pibes y pibas de todos los barrios que tienen garantizada la actividad recreativa y deportiva durante el receso escolar.
Son de acceso libre y gratuito, sello de esta gestión, y además los participantes reciben un refrigerio y una copa de leche.
En la intención de ser equitativos y pueda concurrir la mayor cantidad de chicos, se desarrollan en dos módulos, uno en la semana del 7 al 11 de julio, que acaba de finalizar a todo color y con derroche de alegría, y el otro del 14 al 18.
Un dato que resalta es que las actividades están adecuadas de acuerdo con las edades e incluye a chicos de secundaria de hasta 18 años, lo cual distingue a estos campus municipales de cualquier otro del país.
“¿Qué cosas hacen? De todo, deportes variados que involucran el desarrollo de actividades motoras, el trabajo de equipo y de camaradería, actividades estético-expresivas e incluso caminatas con la familia, claro que modulado de acuerdo con los intereses de cada grupo”, distinguió Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica.
En este sentido, el funcionario destacó que “la ciudad de Neuquén se ha posicionado como capital activa”, y extendió este concepto a todas las acciones que despliega su cartera con continuidad como uno de los ejes principales de la política de estado del intendente Mariano Gaido.
“Es importante sostener propuestas accesibles y gratuitas durante todo el año y especialmente en las vacaciones. Sabemos -reflexionó- que estas actividades cumplen un importante papel como herramienta de inclusión social y construcción de ciudadanía, y además materializamos derechos”.
En los campus deportivos distribuidos por toda la ciudad se desarrollan gimnasia artística, básquet, vóley, patín carrera, fútbol y Educación Física Infantil, conocida popularmente por su sigla EFI. Van chicos de seis años en adelante, todo organizado por la subsecretaría de Fomento y Desarrollo Deportivo.
A las colonias de vacaciones de invierno van personas con discapacidad en el SAF 1 de San Lorenzo, también en colaboración con el Círculo Policial, en un único módulo del 7 al 18 de julio, con propuestas pensadas especialmente para las infancias, jóvenes y adultos de la subsecretaría de Promoción para Estilos de Vida Activos.
Serenelli destacó especialmente el hecho de que el universo de actividades y la atención de los participantes en las colonias y en los campus se lleva adelante con profes y personal especializado de la Municipalidad.
También reconoció especialmente el aporte del gobierno provincial, a través del ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, mediante el convenio que “sigue sosteniendo como política social una copa de leche a todos los chicos”.
Por otro lado, contó que continúan los programas de prevención odontológica en las colonias de vacaciones y señaló que en los campus deportivos se realizan evaluaciones físicas médicas. “Es un todo integral, estamos felices por la convocatoria y por el acompañamiento de las familias”, concluyó Serenelli.


