Oferta turística: Se amplía la actividad de prestadores de Cabalgatas

Nueve mujeres y quince varones que culminaron con éxito el programa del cursado. Los participantes corresponden a Varvarco, Andacollo, Chos Malal, Las Ovejas, Tricao Malal, Taquimilán, Huinganco, Manzano Amargo, Plottier y Junín de los Andes.
La subsecretaria de Turismo provincial, Silvana Cerda, participó de la entrega de certificados a 24 futuros prestadores turísticos que finalizaron el Curso de Formación en la Actividad de Cabalgatas. El mismo inició en abril en Varvarco- Invernada Vieja con alcance a toda la provincia.
Del acto de entrega también participaron el presidente de la Comisión de Fomento Varvarco- Invernada Vieja, Ulises Herrera; el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, Carlos Espinosa, y el director General de Habilitaciones y Fiscalizaciones, Sebastián Rivanera.
Fueron nueve mujeres y quince varones que culminaron con éxito el programa del cursado. Los participantes corresponden a Andacollo, Varvarco, Chos Malal, Las Ovejas, Tricao Malal, Taquimilán, Huinganco, Manzano Amargo, Plottier y Junín de los Andes.
El contenido, que constó de cinco módulos, tuvo como objetivo brindar una oportunidad de formación que genere las competencias básicas para la habilitación como prestador/a de la actividad. De esta manera se amplía y se fortalece la oferta turística de actividades, fundamentalmente en la Región Alto Neuquén, sede de la formación.
Los aspirantes a prestar servicios en este rubro estarán capacitados para coordinar un grupo de personas con respeto, mantener el buen ánimo, dar seguridad al grupo y atender el cuidado del medio ambiente.
El potencial prestador debe conocer las leyes, resoluciones y ordenanzas vigentes; resolver situaciones en el entorno de la actividad; conocer los elementos de trabajo y sobre todo cuidar a los equinos.
Deberá prevenir y accionar en caso de situación de incidente, llevar adelante los primeros auxilios y la RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y poseer nociones sobre cómo llevar adelante un emprendimiento personal.
Cabe mencionar que algunos de los egresados se encuentran en proceso de asesoramiento para habilitarse efectivamente como prestadores, por lo cual podrán sumarse a la oferta formal de la actividad en la provincia del Neuquén.