La coordinación sanitaria fue clave en la respuesta al accidente

El ministro de Salud, Martín Regueiro, actualizó esta mañana desde San Martín de los Andes la información de las ocho personas que permanecen internadas. Las restantes fueron dadas de alta.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, actualizó este miércoles el estado de salud de las personas heridas durante el accidente de un colectivo ocurrido el martes sobre la ruta provincial 65, a 15 kilómetros de Villa Traful. Luego tomó contacto en el hospital de San Martín de los Andes con las personas heridas, con sus familiares y con los equipos de trabajo del Sistema de Salud que se desempeñaron durante la emergencia.
De acuerdo a lo informado por el funcionario provincial, aún hay cuatro personas con heridas de gravedad, dos internadas en el hospital zonal de Bariloche y dos en San Martín de los Andes.
En el hospital de la localidad lacustre neuquina hay otras cuatro personas heridas de menor gravedad, pero que requieren de control y seguimiento médico. El resto de los pasajeros fueron dados de alta en los distintos centros de salud intervinientes.
Regueiro recordó que se habilitó el primer piso del hospital “viejo” de San Martín de los Andes para alojar a aquellos pasajeros dados de alta pero que por su condición de turistas no tenían dónde alojarse.
Luego, el titular de la cartera sanitaria junto a la directora del hospital, María Rita Martín, y el jefe de la Región Sanitaria de los Lagos del Sur, Agustín Fagés, recorrieron el establecimiento sanitario Ramón Carillo para reunirse con los equipos que trabajaron ayer durante la emergencia y también con las personas heridas y sus familiares.
Coordinación integral del Sistema de Salud
“Hay que remarcar el trabajo que se hizo en el sistema prehospitalario y el sistema hospitalario, con intervención de bomberos, policía, el SIEN y la comunidad de Villa Traful. Hay que reconocer porque en este episodio tan grande intervino todo el mundo y se puso a disposición”, remarcó Regueiro.
Regueiro afirmó: “Tenemos dentro del Sistema de Salud gente muy comprometida que permite dar respuesta a este tipo de situaciones. Acá justo estoy con la directora del hospital de San Martín (María Rita Martín) quien estuvo de guardia todo el día, estuvo 24 horas y después se quedó hasta las 10 de la noche”.
“Todas estas personas heridas llegaron al hospital de San Martín, no es un hospital que cerró las puertas y dijo no atendemos más. Se siguió asistiendo y trabajando, y además con el ingreso de pacientes algunos muy graves”, acotó. “Este accionar es posible gracias a la gente que trabaja desde el camillero, maestranza, los cirujanos que intervinieron, traumatólogos, todo el equipo que trabajó que permite que hoy tengamos solamente seis pacientes internados en San Martín”, agregó.
Por último, se refirió a la solidaridad de la comunidad neuquina: “Esto habla de lo que somos los neuquinos y cómo queremos vivir. Toda la gente se puso a disposición para ayudar a un grupo de turistas que estaban ahí”.
