Preocupación por el accionar de las “Viudas Negras” en la Provincia

La Policía de la Provincia de Neuquén alertó sobre el accionar de bandas delictivas conocidas como “Viudas Negras”, una modalidad de robo que, aunque no es nueva, ha adquirido nuevas formas de operación con el avance de la tecnología.
El comisario Smith Arévalo, de la Dirección de Delitos, confirmó en una entrevista radial que en los últimos meses se han registrado varios casos en distintas localidades de la provincia. El modus operandi de estas delincuentes –en su mayoría mujeres– consiste en captar a sus víctimas, generalmente hombres mayores, a través de redes sociales o plataformas de citas. Luego de entablar una relación de confianza, concretan un encuentro físico en el domicilio de la víctima o en un sitio controlado, donde lo seducen, lo drogan y finalmente le sustraen sus pertenencias.
“Antes estos delitos se daban en boliches o confiterías. Hoy se concretan a través de redes y aplicaciones de citas. Primero era Badoo, ahora es Tuenti, Tinder, OkCupid y otras. Las nuevas tecnologías son herramientas que estas personas usan para captar a sus víctimas”, explicó el comisario.
Si bien los casos detectados no suelen implicar grandes pérdidas económicas, sí generan serios daños físicos y emocionales, y en muchos casos las víctimas no realizan la denuncia por vergüenza o temor.
Desde la policía se recomienda estar atentos a señales de alerta, como una excesiva insistencia para concretar encuentros en domicilios particulares, o propuestas que avanzan con demasiada rapidez. También se advierte sobre el riesgo de aceptar bebidas ofrecidas por personas desconocidas, ya que suelen ser el medio por el cual se suministran sustancias para adormecer a la víctima.
“El consejo principal es ser desconfiado cuando las cosas parecen ir demasiado rápido. Y en caso de sospecha, retirarse del lugar y pedir ayuda”, agregó Arévalo. También hizo hincapié en la importancia de realizar la denuncia correspondiente, no solo para hacer valer los derechos de la víctima, sino también para prevenir nuevos hechos.
La policía provincial continúa investigando estos casos y solicita a la comunidad mantenerse alerta y colaborar con cualquier información que pueda ayudar a prevenir nuevos delitos.

Fuente: Reflejo neuquino