Salud mental, violencias y formación: ejes clave de la reunión interinstitucional en Junín de los Andes

Junín de los Andes.- Autoridades provinciales y locales analizaron problemáticas urgentes como la falta de recursos profesionales, el consumo adolescente y las violencias en el deporte. Buscan articular respuestas integrales en la región.
La subsecretaria de Mujeres de la provincia, Lorena Barabini, y la delegada regional de la Zona de los Lagos, Eliana Rivera, participaron esta semana de la reunión mensual de la Mesa Interinstitucional local en Junín de los Andes, donde se abordaron temas sensibles y prioritarios para la comunidad.
Durante el encuentro se trabajó sobre cuatro ejes centrales:
Salud mental y consumos problemáticos: se expuso la necesidad urgente de contar con dispositivos específicos para adolescentes de entre 13 y 18 años.
Prevención de violencias en el fútbol: se analizó la situación en la región y la necesidad de gestionar herramientas de intervención.
Falta de profesionales en áreas clave: se destacó la carencia de recursos humanos y la necesidad de una mayor coordinación para optimizar los equipos existentes.
Formación técnica: se propuso la creación de una Tecnicatura en Niñez, Adolescencia y Familia, que fortalezca los equipos de trabajo locales y regionales.
Desde la delegación regional se presentó una propuesta integral de abordaje, que involucra a gobiernos locales, organizaciones sociales y áreas estatales. El objetivo es mejorar la respuesta institucional mediante:
Clarificación de roles y responsabilidades
Coordinación de dispositivos ya existentes
Capacitación a equipos técnicos
Optimización de recursos e infraestructura
Sistematización de datos y estadísticas locales
Este plan busca generar una respuesta más eficiente, articulada y contextualizada frente a los desafíos sociales que atraviesan las comunidades del sur neuquino.
Fuente: noticiasnqn