La ministra Corroza y el intendente Saloniti inauguraron el nuevo sistema de iluminación pública en Los Radales

San Martin de los Andes.- El barrio Los Radales-Covisal se convirtió en el primero de San Martín de los Andes en recibir las nuevas luces LED del alumbrado público, cuya primera etapa quedó inaugurada durante un acto que se coronó con aplausos y la alegría de vecinas y vecinos.
El encendido oficial del nuevo sistema LED se realizó este sábado en el playón del barrio, encabezado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia de Neuquén, Julieta Corroza; el intendente Carlos Saloniti y el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén, EPEN, Mario Moya; funcionarios municipales y concejales.
San Martín de los Andes y otros municipios suscribieron en marzo pasado con el gobernador Rolando Figueroa el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las luminarias actuales por sistemas LED en calles y accesos de todas las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Acompañaron el acto en Los Radales-Covisal la delegada provincial para la región Lagos del Sur, Eliana Rivera; la concejal María Laura Da Pieve, los secretarios de Hacienda, Matías Consoli, y de Obras y servicios Públicos, Héctor Durán; la subsecretaria de Juntas Vecinales, Lorena González; y el director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso, personal del EPEN, y vecinas y vecinos del barrio.
Durante el acto, el intendente Saloniti agradeció a las vecinas y vecinos, a la Junta Vecinal del barrio y al Gobierno provincial por haber tomado esta iniciativa que mejora la vida de la comunidad.
Recordó que “este fue el primer barrio en el que se decidió comenzar a recambiar las luces LED. Covisal es un barrio muy querido por todos, sabíamos que necesitaba este recambio”. Anunció que “después, vamos a seguir por Alihuen Alto, Alihuen bajo, El Arenal y luego el resto de los barrios” y recordó que se trata de “un programa de la Provincia que en San Martín de los Andes significará el recambio de 3.500 luminarias”.
La presidenta de la Junta Vecinal, Mariela Calderón, acompañada Roxi, Gretel, Graciela y otras vecinas y vecinos, agradeció el trabajo y destacó la importancia de esta nueva iluminación. “Desde la Junta Vecinal, estamos muy agradecidos por haber sido elegidos como el primer barrio en recambiar las luminarias. Luego de 35 años que tiene este barrio, se merecía un cambio de cara y la luz ayuda mucho a esto”, afirmó.
Mariela destacó que las luces LED “cambian mucho, hay mejor visibilidad, esta luz ayuda a la seguridad, ahora nos vemos todos”. Agregó que la iluminación del playón también es importante para el barrio. “Los chicos también están muy agradecidos porque pueden usar el playón”, afirmó.
Mario Moya, presidente del EPEN, informó que “estamos dando inicio formal de este plan que lanzó el gobierno provincial, que prevé el recambio de más de 50.000 luminarias” y destacó que “en San Martín de los Andes implica una inversión de 1.500 millones de pesos, que se hace con recupero”.
Señaló que “en la primera etapa de Covisal recambiamos 88 luminarias, nos quedan 180 luminarias para una segunda etapa en las próximas semanas y la idea es hacer el recambio en toda la localidad en menos de un año.
Moya agradeció “al Municipio y a los concejales por apoyar esta iniciativa” y recordó que “junto con otros municipios de la Provincia, fueron los primeros en aprobar este proyecto”. También agradeció al Gobierno provincial por confiar en el EPEN, en los trabajadores provinciales, muchos de ellos son vecinos, que trabajaron aún en días de lluvia para avanzar cuanto antes”.
La ministra Corroza destacó agradeció “a los trabajadores en nombre del gobernador, Rolando Figueroa, y del equipo provincial y al EPEN porque es una empresa pública, del Estado, que queremos cuidarla, que la queremos defender porque nadie mejor que las empresas del Estado para saber lo que se necesita en Neuquén”.
Corroza felicitó al intendente Saloniti y a los concejales y destacó que este “es el claro ejemplo de que, cuando trabajos en equipo, Municipios, Provincia, las empresas públicas, podemos mejorarle la calidad de vida a toda la gente, ese es nuestro gran objetivo: que todos los neuquinos y todas las neuquinas podamos vivir mejor. La ministra completó: “como bien lo dijo la presidenta de la Comisión Vecinal, las nuevas luces nos dan seguridad, nos da un lugar con más luz” y destacó que “donde hay oscuridad, ponemos luz”.


