La entrega de patentes de vehículos 0km. comienzan a normalizarse tras un año de demoras

Después de más de un año de demoras y cambios logísticos que afectaron la entrega de patentes en todo el país, el sistema de distribución de chapas patentes de vehículos en Argentina parece estar encaminado hacia la normalización. Fuentes del Ministerio de Justicia de la Nación confirmaron a Infobae que, en los próximos 40 días, podría resolverse la acumulación de pedidos que había generado una gran frustración en los conductores.
A lo largo de los últimos meses, la Casa de la Moneda, que históricamente se encargaba de la producción de estas chapas, fue reemplazada por una empresa privada, lo que permitió acelerar el proceso de fabricación y distribución. En los últimos dos meses, se entregaron ya cerca de 500.000 placas, y para el mes de agosto, se espera que otras 432.000 chapas lleguen a manos de los propietarios de vehículos.
“Entre mayo y julio hemos entregado casi 500.000 chapas, y en agosto distribuiremos otras 432.000. Desde el 28 de julio, los registros deberán informar a los ciudadanos, en un plazo máximo de 48 horas, sobre la disponibilidad de las patentes. Además, desde esa fecha, los ciudadanos podrán consultar el estado de su chapa a través de la web oficial de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA)”, explicó un alto funcionario del Ministerio de Justicia.
Una de las principales medidas implementadas es que los registros deberán reportar la disponibilidad de las patentes en un plazo de 48 horas, lo que agiliza el proceso y otorga mayor transparencia. Además, las fuerzas de seguridad también recibirán información actualizada sobre el estado de las chapas para facilitar los controles vehiculares y garantizar una mayor seguridad en las calles.
La problemática de la entrega de patentes se había intensificado durante el último año, provocando que miles de propietarios de vehículos esperaran mucho más tiempo del habitual para recibir sus chapas, lo que generó inquietud y malestar entre los ciudadanos.
El regreso a la normalidad en la distribución de chapas es una señal de mejora en la gestión administrativa del país, en un contexto donde la digitalización y la eficiencia de los trámites públicos se han vuelto temas clave para la sociedad.
Con la implementación de estas nuevas medidas y la colaboración de la empresa privada en la fabricación de las patentes, se espera que el sistema funcione a pleno en los próximos meses, ofreciendo un servicio más ágil y eficiente para los ciudadanos.
Fuente: Ministerio de Justicia de la Nación/Infobae