Cine comunitario: Rodando la Neuquinidad sigue recorriendo los barrios de Neuquén

El programa de cine comunitario continúa su recorrido con tres nuevas jornadas de producción audiovisual en distintos puntos de la ciudad de Neuquén.
Rodando la Neuquinidad, la propuesta de cine comunitario que invita a producir cortos protagonizados y creados por la propia comunidad, continuará en los próximos días en distintos barrios de la capital neuquina, atravesando colectivamente todas las etapas, desde el desarrollo del guión hasta la postproducción.
Organizado por la subsecretaría de Cultura, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, el programa busca construir una videoteca de la neuquinidad que refleje historias auténticas desde cada barrio, como archivo vivo de la identidad provincial.
Las jornadas incluyen talleres de lenguaje audiovisual, escritura, técnicas de rodaje y montaje, con acompañamiento técnico y artístico.
El viernes 8 de agosto, a partir de las 10, el barrio Parque Industrial será el punto de encuentro para vecinas y vecinos que participarán de una jornada de creación colectiva junto a los realizadores Diego Lumerman y Ayelén Santillán.
En tanto que el sábado, también desde las 10, la Casa de las Culturas abrirá sus puertas a una nueva experiencia audiovisual comunitaria coordinada por Franco Ojeda y Ramona Córdoba, con la participación especial de estudiantes de la Enerc Patagonia Norte.
La próxima fecha será el sábado 23 de agosto a las 10, en el barrio Rincón de Emilio, donde la comunidad trabajará con Agnese Boaretto, Javier Temoli y Rocío Diez, en la realización de un nuevo cortometraje.
Con el compromiso de realizadores y realizadoras locales, Rodando la Neuquinidad consolida el arte audiovisual como herramienta de participación, identidad y ciudadanía.
