Junín de los Andes inauguró la 36° Fiesta Nacional de la Trucha, con el tradicional corte de cintas
Junin de los Andes.- Con gran entusiasmo y orgullo local, Junín de los Andes inauguró oficialmente la 36° edición de la Fiesta Nacional de la Trucha, una de las celebraciones más emblemáticas de la Patagonia.
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario, encabezado por el intendente Luis Madueño, junto a la secretaria de Turismo y Producción, Florencia Rocha, y el presidente de NeuquénTur, Sergio Sachitano. Durante el encuentro, los presentes disfrutaron de la participación de la Banda Militar Combate del Chimehuin y de una muestra fotográfica y patrimonial que recorre la historia de la pesca en la localidad, donde se destacó la copa original de la primera edición de 1973.
“Esta fiesta es parte de nuestra identidad, une a la comunidad y promueve el turismo responsable en un entorno natural privilegiado”, expresó el intendente Madueño durante la inauguración.
La celebración marca también el inicio oficial de la temporada de pesca, con el tradicional corte de cinta en el río Chimehuin, uno de los sitios más reconocidos del país por su riqueza ictícola y belleza natural. Pescadores locales, turistas y autoridades participaron del simbólico acto que da inicio a meses de intensa actividad recreativa, deportiva y económica.
Con un amplio cronograma de actividades culturales, recreativas y turísticas, Junín de los Andes se prepara para recibir a visitantes de toda la región y del mundo, consolidando su título de Capital Nacional de la Pesca con Mosca.
💚 Más información y cronograma completo en: junindelosandes.tur.ar/fiesta-nacional-de-la-trucha
🎣 Permisos de pesca online: cazaypesca.neuquen.gob.ar
¡Junín celebra su historia, su río y su gente


























