Alumnos de la EPET N°4 de Junín de los Andes listos para brillar en el Desafío ECO YPF con su auto ecológico
Junín de los Andes.- En un despliegue de innovación, sustentabilidad y dedicación inquebrantable, los estudiantes de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) N°4 de Junín de los Andes han puesto a punto su auto ecológico para competir en el Desafío ECO YPF 2025. Este proyecto no solo representa un logro técnico, sino un verdadero sacrificio y honor para los alumnos, que han invertido horas interminables de trabajo en equipo, superando desafíos para aplicar sus conocimientos en mecánica, electricidad, electrónica y diseño, todo en pos de un futuro más limpio y sostenible. El intendente municipal ha sido clave en este sueño, colaborando con pasajes, estadías y comida para varios chicos, asegurando que el esfuerzo de estos jóvenes no quede en el camino por falta de recursos.
Las pruebas finales del vehículo eléctrico se llevaron a cabo en las calles de la ciudad, específicamente en la calle Lamadrid, donde los jóvenes pusieron a punto el auto bajo la guía de sus docentes. La jornada estuvo cargada de entusiasmo, sudor y colaboración, reflejando el compromiso profundo de estos estudiantes con la excelencia. “Ver a los chicos tan motivados y aplicando lo aprendido en un proyecto real es una experiencia única. Este tipo de iniciativas despiertan vocaciones y fortalecen el aprendizaje técnico”, expresó Nacho, uno de los profesores responsables, destacando el sacrificio personal de los alumnos que han priorizado este desafío por encima de todo.
El equipo está integrado por los alumnos Acevedo Tiziano, Fernández Mateo, Solorza Mateos, Zúñiga Eluney, Aguirre Victoria, Tallarico Ailen, Lacarpia Martina, Cahuin Pablo, Jara Cristian, Petter Candela y Leonel Gómez, acompañados por Mirta Liliana. Los docentes referentes del proyecto son Alejandro Bossini, Agustín Durán e Ignacio Vicente, con el apoyo adicional de la docente Veronica Quintulen.
El respaldo de la comunidad ha sido fundamental.
Numerosos locales comerciales de Junín de los Andes colaboraron con insumos esenciales: Speed Motos (transmisión), Ego Estampados (gorras para el equipo oficial), Taller de Bicis el TOMI (porta discos y masas), La Mascota 2 (cámaras de bicicleta), El Cone Repuestos (todos los rodamientos), DS Herramientas (bulonería), Dinamo (cables y tomas monofásicas), Luis Blotta (pintura y mano de obra), César Aguirre (plotter completo de los sponsors para el auto), Paimun (maderas para la caja que transporta el auto), Bulonera Rojas (bulonería) y Distrito IV (transporte hasta Neuquén).
El apoyo del Municipio no solo facilitó la logística con viajes, estadía y comida para los extras, sino que honró el compromiso de los estudiantes, permitiendo que más integrantes del equipo viajen a Concepción del Uruguay y vivan esta experiencia transformadora.
El Desafío ECO YPF, impulsado por YPF y la Fundación YPF, es una competencia nacional declarada de interés educativo por el Consejo General de Educación (CGE). Su objetivo es fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental entre jóvenes de escuelas técnicas de todo el país. Cada equipo construye su propio auto eléctrico de emisión cero, y debe contar con al menos tres pilotos (uno de ellos mujer), tres mecánicos y dos docentes responsables. En esta edición, que se disputará los días 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), participarán 132 autos, marcando la segunda vez consecutiva que el evento se traslada fuera del tradicional autódromo de Buenos Aires.
Un hito destacado será el sprint femenino, con 132 pilotos mujeres en pista simultáneamente, estableciendo un récord mundial de participación femenina en una competencia de este tipo. Esto resalta el rol inclusivo del desafío y el honor que representa para las alumnas de la EPET N°4 formar parte de esta revolución verde.
Votación online: ¡Apoyá a Junín de los Andes!
Los organizadores han habilitado una votación en el Facebook oficial de Desafío ECO YPF. El público puede dar “me gusta” a la placa de la EPET N°4 de Junín de los Andes para impulsarlos. Las tres escuelas más votadas adelantarán cinco posiciones en la grilla de la endurance, y la ganadora obtendrá una beca de inscripción para la edición 2026. La votación cierra el viernes previo a la carrera. ¡Sumate y honrá el esfuerzo de estos jóvenes, respaldados por su comunidad y su intendente!
Homenaje al automovilismo histórico
La escuela anfitriona, la Educación Técnica N°3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” de Concepción del Uruguay, rendirá tributo a la legendaria Fórmula 5 Entrerriana, ícono del automovilismo regional entre las décadas del 50 y 80. Los estudiantes locales construirán dos réplicas inspiradas en clásicos: la Visnaga Special Cars N°63 de Próspero Bonelli y el auto N°50 de Reynaldo Vaccalluzzo.
Este proyecto une educación, innovación y energía limpia, pero sobre todo, encarna el sacrificio y el honor de los alumnos de la EPET N°4, quienes con el respaldo decisivo del intendente municipal y la generosidad de la comunidad local, no solo compiten por un podio, sino por inspirar a generaciones futuras en la lucha por un planeta más sostenible.

















