Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un fuerte mensaje: “No estás sola” (video)
Junín de los Andes.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio de Junín de los Andes y diversas instituciones locales recordaron que en la ciudad existen múltiples espacios seguros, confidenciales y con equipos profesionales preparados para acompañar, asesorar y proteger a mujeres y diversidades que atraviesan situaciones de violencia de género.
Video: https://www.facebook.com/share/v/1GYCnson4a
“Desnaturalizar la violencia nos involucra a todas y todos. Nadie tiene que vivir con miedo”, fue el mensaje central que circuló hoy en redes oficiales y medios locales, acompañado por un listado actualizado de recursos disponibles en la localidad y la región.
¿Dónde buscar ayuda en Junín de los Andes?
Hospital Local, Equipo de Salud Mental: escucha, orientación y acompañamiento.
Ronda de Mujeres: espacio grupal de contención. Contacto por WhatsApp (solo mensajes): 2972-527550.
Comisaría de Junín de los Andes , Oficina de Intervención Primaria en Situaciones de Género: denuncias e intervención inmediata. Tel/WhatsApp: 2944-391742.
Oficina de Violencia (O’Higgins 498): equipo interdisciplinario y operadores jurídicos. Teléfono: 2972-505180.
Equipo Técnico Ley 2785 (Antártida Argentina 284): orientación, protección y acompañamiento. Atención presencial o telefónica al 2972-541341, de lunes a viernes de 8 a 14 h.
Delegación de Acción Social – Zona Rural (Lamadrid 409): asesoramiento y acompañamiento en comunidades rurales. Teléfono: 2996-110029.
Servicio de Orientación Jurídica (al lado de la Terminal de Ómnibus): asesoramiento legal gratuito y posibilidad de designación de defensora/o.
Línea 148 (nacional, gratuita y confidencial 24 hs): opción “Violencia de género”. En Zona Sur también: 2994-276783.
Las autoridades remarcaron que todas estas puertas están abiertas todo el año, no solo en fechas simbólicas, y que cualquier persona, mujer, niña, adolescente o integrante del colectivo LGBTIQ+, puede acercarse sin necesidad de denuncia previa.
“La violencia de género no es un problema privado, es un problema de toda la sociedad. Por eso hoy renovamos el compromiso: estamos para acompañarte y ayudarte a vivir libre y sin miedo. Siempre”, cerraron desde el área de Políticas de Género del municipio.
Si vos o alguien que conocés necesita ayuda, no dudes en comunicarte con cualquiera de estos recursos.
No estás sola.








