Plumas Azules “Desata Sueños” en Chos Malal: Literatura, Mate y Espíritu Comunitario
El equipo de “Mateadas Literarias Plumas Azules”, una iniciativa cultural única nacida en el seno de la Policía del Neuquén, se prepara para otro encuentro literario abierto a toda la comunidad.
Este viernes 28 de noviembre a las 17:00 horas, la ciudad de Chos Malal será el escenario de la presentación de la antología “Desatando Sueños”, que celebra los 10 años de esta singular propuesta.

La jornada busca reafirmar el valor de la escritura, la lectura y el encuentro como herramientas de expresión y construcción colectiva, trascendiendo las fronteras institucionales y llegando a toda la comunidad. Los organizadores extienden una cordial invitación a todos los asistentes a llevar su mate para compartir y disfrutar del evento en un clima distendido y de intercambio cultural.
“Plumas Azules”: Pioneros en la Literatura Policial
El equipo de Mateadas Literarias “Plumas Azules” nació en junio del año 2015 con la intención de incentivar a los efectivos policiales, tanto en actividad como en retiro, a incursionar en la literatura (poesía y narrativa). El nombre surge de la combinación de la “pluma” (escritor) y el color “azul” (por el uniforme de la policía).
Referentes del grupo han destacado la función terapéutica de la escritura, señalando que los policías, al presenciar situaciones difíciles, a menudo necesitan una vía para canalizar sus emociones y proteger su bienestar psicológico. La literatura y el arte cumplen una función vital para “estar cerca del alma, del corazón, y del compañero”.
La Policía del Neuquén es pionera en el país al ofrecer un espacio cultural de esta índole dentro de la fuerza. Desde su creación, el grupo ha recorrido la provincia realizando más de 50 mateadas literarias, promoviendo el arte y descubriendo “escritores ocultos” entre sus filas.
- En 2018, realizaron el primer concurso literario de la fuerza.
- En 2020, gracias a gestiones de la Jefatura y la Legislatura de Neuquén, se editó la antología “Plumas Azules”, recopilando el trabajo de 24 autores y que hoy forma parte del regalo institucional de la repartición.
Doble Presentación: “Desatando Sueños” y “El Contador de Cuentos”
El evento principal en Chos Malal será la presentación de la antología “Desatando Sueños”, que conmemora la primera década de la iniciativa.
Este libro recopila el trabajo literario del equipo y su título refleja la aspiración de liberar la expresión creativa que reside en sus integrantes.
Además de la antología, se presentará “El Contador de Cuentos”, una obra del escritor Agustín De Magistris. Este joven autor, oriundo de Chos Malal e integrante del equipo, es reconocido por abordar historias con una fuerte impronta local, añadiendo un valor especial al evento en su ciudad natal.
El movimiento “Mateadas Literarias Plumas Azules” promueve un espacio donde se invita a la comunidad a DESCUBRIR, LEER, IMAGINAR y CREAR, así como a DISFRUTAR, COMPARTIR, RECORDAR y ENCONTRARSE.

















