El Gobierno dio marcha atrás con el traspaso a las provincias de la tarifa social en la electricidad.
El Gobierno anunció hoy la decisión de suspender el traspaso a las provincias la responsabilidad de financiar la tarifa social para el servicio eléctrico.
La decisión fue tomada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, cinco días después de que el entonces titular de la cartera de Energía, Javier Aguacel , firmara la resolución para que las provincias se hagan cargo de la tarifa social.
“En el marco de las conversaciones con las provincias, y dadas las nuevas competencias del Ministerio de Hacienda en relación a la energía, el ministerio suspenderá la entrada en vigencia de la resolución 122/2018 aprobada el pasado 3/09/2018 para su evaluación y eventual modificación”, dijo la cartera en un comunicado.
El exministerio de Energía (ahora convertido en Secretaría) publicó el miércoles en elBoletín Oficial la resolución 122/2018 que establecía que, a partir del primero de enero de 2019, el financiamiento del régimen de Tarifa Social de electricidad pasaría a estar a cargo de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.
La resolución del Boletín Oficial tiene fecha del lunes 3 de septiembre, antes de la reorganización ministerial que anunció el presidente Mauricio Macri.
La transferencia a las provincias del régimen de tarifa social eléctrica era una de las iniciativas anunciada por el ministro Dujovne para lograr el déficit primario cero de las cuentas públicas en 2019.
En pos de alcanzar el equilibrio fiscal, el gobierno quiere que el recorte del 0,5% del déficit de 2018 (que cerrará cerca de los 2,6% del PBI) provenga del ajuste sobre los subsidios al transporte y a la energía.
En territorio bonaerense, la finalización del subsidio implicaba un ajuste tarifario del 28% desde enero de 2019, para usuarios de Edenor y Edesur, en los partidos del conurbano.
Por otra parte, en las provincias la tarifa social cubre al 24% de los usuarios del servicio eléctrico.
Agencia NA.