“Barrilete Cósmico”, el postre moderno y vanguardista, ganó el IV Concurso de Postres Patagónicos
Junín de los Andes.
Con la presencia de mucho público, los cocineritos compitiendo por la mañana, por la tarde con los aficionados y profesionales, finalizó con gran éxito el IV concurso de Postres Patagónicos.
Barrilete Cósmico, el postre moderno y vanguardista que gano el concurso Patagónico en Junín de los Andes.
El IV Concurso de Postres Patagónicos “Secretos de las Delicias Juninenses” tuvo un alto nivel gastronómico en cada una de las propuestas de los más de 20 participantes. También en las clases de cocina en vivo y en los stands de exposición, degustación y venta de productos.
La gente que colmó el Salón del Bicentenario a lo largo de toda la jornada del sábado, pudo disfrutar de cada momento de este gran encuentro que volvió a poner en valor la calidad de la repostería de la ciudad.
Por eso los presentes coincidían en que más allá de los premiados en las distintas categorías, la gran ganadora fue la ciudad de Junín de los Andes, que volvió a realizar un exitoso evento gastronómico que destaca el quehacer y los productos regionales. Así celebraron allí el Día Internacional del Turismo.
Mirá en esta galería las mejores fotos y momentos del concurso.
Como si fuera poco, el encuentro contó con un invitado de lujo. El reconocido chef Cristophe Krywonis cortó la cinta inaugural junto a los pequeños cocineros que se preparaban para abrir la jornada del Concurso de Postres Patagónicos, en la categoría menores. Allí resultó ganador Alexander Hoepeke Palenberg, un niño de 10 años, al que le gusta mucho cocinar, y que presentó un “Junínmisú”, o sea un Tiramisú con productos regionales e identidad juninense.
El campeón en la categoría profesionales, representando con su postre apto para celíacos, “Barrilete cósmico”, a la panadería La nueva Lourdes, fue la joven promesa de la ciudad, Carlos Martín Calfuqueo. El chef neuquino Diego Bussa, integrante del jurado, le decía frente al público que había presentado “un postre muy moderno, de vanguardia”. Finalmente, la querida Mirta Joubert, con su rústico “Postre Milenario”, destacado por su masa y excepcional uso del piñón, se llevó el primer premio en la categoría aficionados. Cabe recordar que el viernes por la tarde se realizó, también con el cupo completo, un taller de bombonería.
Entre los ingredientes más utilizados en los postres para destacar los productos locales y regionales, se encontraron harinas y derivados del piñón, mieles locales, frutos rojos y cervezas artesanales. Tanto en la categoría profesionales como aficionados se presentaron postres aptos para celíacos y hubo propuestas realmente innovadoras, distinguiendo a esta ciudad cordillerana, puerta del camino de los Siete Lagos, como una localidad de referencia en la cocina de postres y panadería.
Las autoridades y los chefs de la región acompañaron toda la jornada, ya sea en su rol de jurado, de brindar clases de cocina en vivo, o de entregar certificados y premios a los participantes. Se destacó la presencia de la Ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Foccarazo, del Intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, acompañado por parte de su gabinete, de representantes de la Cámara de Comercio y de Came –también tuvo apoyo del Copade y el CFI) y de medios de prensa de la provincia que se hicieron presentes para cubrir el evento. Todos ellos coincidieron en que el evento ha crecido de tal manera que necesitaría de una jornada más. Así que a prepararse para el año que viene cuando se convoque a participar del V Concurso de Postres Patagónicos en Junín de los Andes.
Los ganadores en las diversas categorías fueron los siguientes
Categoría Adultos ( Aficionado) y premio al primer puesto de $10.000.
1° Joubert Mirta – postre con piñones ( Lo de Mirta)
2° Fuentes Estela – postre Delicias Sureñas ( Essen)
3° Mendoza Maria Pabla – postre domo corazón Patagónico -( Restaurante La Tablita)
Categoría Adultos ( Profesionales) premio al primer $10.000 .
1° Calfuqueo Carlos – postre “Barrilete Cósmico” ( Panaderia Lourdes)
2°Conde Ricardo- ( Sigmund Restaurante)
3° Verta Abril y Corazini Agustín -postre (Sauco)
Este evento se logro con el trabajo mancomunado de la Cámara de Comercio local y de la Secretaria de Turismo de nuestra ciudad en la figura de su Secretario Leonel Madeja y equipo . El apoyo de CAME (Conf. de la Mediana Empresa) , CFI Concejo Federal de inversiones y el Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén.