Macri, la pobreza se elevo al 27,3% y va a seguir creciendo
Hay 1,6% mas pobres en el primer semestre y alcanza a más de 11 millones de personas. La indigencia llegó a 4,9%.

El presidente Mauricio Macri, ayer, en la Casa Rosada. Su objetivo sigue siendo “que cada vez más argentinos puedan salir de la pobreza”. (Foto: Ap).
La medición no refleja lo más duro de la crisis. El Indec informó ayer que la pobreza en el primer semestre del año llegó al 27,3%, un 1,6% más alta que la de la segunda mitad de 2017. La indigencia aumento 0,1 y se posicionó en 4,9%.
La totalidad del país, se estima que 11.1 millones de argentinos viven por debajo de la línea de la pobreza.
Los datos fueron presentados ayer en la Casa Rosada por el presidente Mauricio Macri: reconoció que “no es una noticia fácil” y admitió que la pobreza va a seguir subiendo: “Las mediciones de marzo y septiembre (de 2019) también van a mostrar retrocesos”, afirmó.
La crisis cambiaría arrancó a fin de abril: desde entonces se disparó la inflación y cayeron los ingresos de los trabajadores registrados y de los informales. Junto con una fuerte caída en la producción, se registra una desocupación de casi 10 puntos y no se avizora la creación de nuevos empleos.
“Todo lo que hacemos tiene un único objetivo: lograr que cada vez más argentinos puedan salir de la pobreza”, dijo ayer el presidente. “Redoblo mi compromiso”.
Una de las consignas con las que llegó Macri a la presidencia fue “pobreza cero”. El presidente teme finalizar su mandato con un índice superior de pobreza con el que recibió el gobierno.
Los números de la nación y provincia: