OPRI entrega aportes, para proyectos sociales
Junín de los Andes.
La Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI) entregó al Club Cordillera de Junín de los Andes, un aporte no reintegrable de 50 mil pesos para financiar el proyecto social que presentaron, en el programa Acercando Horizontes.
El nombre del proyecto es “Integrando la Cordillera” y el objetivo es reforzar el espacio recreativo, deportivo, artístico y saludable, efectuado en forma interinstitucional, destinado al acompañamiento de niños y niñas entre los 4 a 17 años en espacios lúdicos al aire libre (Club Cordillera), y cubiertos en los Gimnasios (Ejército Argentino, CEF 8, Gimnasio Chango Soria San Martín de los Andes).
Con el dinero se llevará a cabo la compra de materiales deportivos para potenciar las actividades deportivas que se llevan en el club. La propuesta se realiza con profesionales de las diferentes instituciones comprometidas en este proyecto para lograr que el mismo sea vehiculizado por medio de clínicas integradoras con capacitores de la selección argentina de la ciudad de Bahía Blanca.
Los destinatarios directos son alrededor de 100 niños/as comprendidos entre los 4 años y 17 años de diferentes barrios y clases sociales. Los mismos son convocados en el espacio recreativo destinado para tal fin.
También de acuerdo al cronograma de la clínica,se realizarán actividades de baile latino urbano, árabe, zumba, y el acompañamiento del rincón saludable que brindará el nutricionista del Hospital Rural Junín de los Andes a través de los responsables del Área Programa y Psicosocial.
Este proyecto es uno de los cinco que recibieron aportes similares en Junín de los Andes. Percibieron financiamiento la Asociación Civil Taller Productivo Amulén, la Asociación Civil Mapuche Unmay en conjunto con la Sala de Salud del barrio Lanín, el Centro de Investigación y Acción Comunitaria Mingaco en articulación con el centro de estudiantes del CPEM 65 y la Asociación Civil Pehuenia.
Acercando Horizontes es un programa promovido por el ministerio de Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), que busca el fortalecimiento integral de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la provincia mediante asistencia técnica y financiera. El abordaje a nivel provincial se realiza por zonas (Norte, Centro, Sur y Confluencia) debido a que las características propias de cada región plantean la necesidad de un trabajo personalizado y cerca de cada institución.En las dos ediciones que ya se realizaron del programa se financiaron 101 proyectos sociales en toda la provincia.