4° Fiesta de la Tradición y el Pial, en Aguada San Roque
En la Comisión de fomento, Aguada San Roque a 60 km de Añelo, se esta llevando a cabo la 4° fiesta de la Tradición y el Pial, hoy dio comienzo, y finaliza mañana 11 de Noviembre.
Con un marco importante de publico y en plena tierra petrolera la tradición se da cita en Aguada San Roque, ubicada a 60 km de Añelo al pie del Auca Mahuida, con un monto total de $250.000 en premios.
En ese paraje gauchesco, se reviven las tradiciones del hombre de campo, con destrezas como pialada de yeguas ariscas, jineteadas y pruebas de tambores, con el broche de oro nocturno.
Por la noches de este sábado, se realizara la bajada de antorchas a caballo, llegando hasta el campo de jineteada y dando comienzo el broche de oro, los jinetes serán, Esmero Sosa, Ramón Lago, Bruno Moyano, Marco Marín, Enzo Bárbaro, Pachuli Masa, Sebastián Llanten, Esteban Tanuz, Eloy Moya y Damián Urbina. La tropilla es La Ñuque Mapu de Rolo Cherqui.
El predio cuenta con modernas instalaciones, sin embargo le aporta una nota de color y de curiosidad son los quinchos que rodean el campo de jineteada todos ellos realizados en paja y el característico paseo por los puestos de comida y pilcheros criollos, la fiesta fue declarada Fiesta Provincial de la Tradición y el Pial por el gobierno provincial.
Hoy hubo 30, montas de clinas limpia y 30 equipos en la pialadas de yeguarizos, La monta especial de Alejandro Cruz Ramos el jinete ,y el Testigo el reservado de Walter Almada.
Son fiestas donde se realza la cultura y el trabajo de campo, como así sus costumbres y tradiciones, son mas culturales que comerciales, esta fiesta cuneta con el apoyo del presidente de la comisión de fomento Claudio Moyano y la subsecretaria de cultura de la provincia aportaron el sonido.
Para mañana hay 40 montas de las clinas y 60 con los vastos, es desafío de tropillas
Gentileza: Cruz De Antueno