Hoy es el día del Gaucho Argentino
Hoy 6 de diciembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Gaucho. Se conmemora la publicación de la primera parte de El Gaucho Martín Fierro (1872), prestigiosa novela de José Hernández escrita en 1872.
El autor defendió a los paisanos de las injusticias cometidas contra ellos. Por eso, en conmemoración a esa publicación, cada 6 de diciembre, se celebra el Día Nacional del gaucho con el fin de difundir las manifestaciones culturales gauchescas.
Fue el 15 de diciembre de 1993 que se oficializó la fecha, a través de la ley Nº 24303. El decreto 1096/96, en el marco de esa ley, dispone la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, en el ámbito de la Secretaría de Cultura de la Nación, para realizar acciones y eventos conducentes a la celebración del “Día Nacional del Gaucho”.
El Martín Fierro cuenta la historia de un gaucho de la región pampeana al que la injusticia social del contexto histórico lo vuelve un gaucho matrero (fuera de la ley). Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. La obra tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879. Ambos han sido considerados como Libro Nacional de Argentina, conocidos los dos en uno como “El Martín Fierro”.
Francisco Molina Ocampo, autor de la imagen principal, fue el artista más destacado en representar al gaucho argentino.