Desde su base espacial de Neuquén, China supervisó las imágenes del lado oscuro de la luna
Bajada del Agrio.
La sonda china Chang’e-4 se convirtió este jueves en la primera nave de la historia en alunizar en el lado oculto de la Luna y enviar una imagen desde esa zona desconocida del satélite.
La misión forma parte del Programa Chino de Exploración Lunar y se supervisó desde la estación ubicada en Neuquén, en cercanías de Bajada del Agrio.
Según informó la China National Space Administration (CNSA), la sonda no tripulada tocó suelo lunar a las 10:26 (hora de Beijing), tras haber entrado en órbita el pasado domingo. “La misión proveerá a los científicos del mundo más oportunidades para explorar el universo”, aseguraron.
La sonda china Chang’e-4 se convirtió este jueves en la primera nave de la historia en alunizar en el lado oculto de la Luna y enviar una imagen desde esa zona desconocida del satélite. La misión forma parte del Programa Chino de Exploración Lunar y se supervisó desde la estación ubicada en Neuquén, en cercanías de Bajada del Agrio.
Según informó la China National Space Administration (CNSA), la sonda no tripulada tocó suelo lunar a las 10:26 (hora de Beijing), tras haber entrado en órbita el pasado domingo. “La misión proveerá a los científicos del mundo más oportunidades para explorar el universo”, aseguraron.