La Provincia se hace cargo de la tarifa social de la luz
Neuquén.
Lo anunció Gutiérrez. Son 44.300 familias las que se beneficiarán.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció ayer que la Provincia se hará cargo de aportar los fondos para mantener la tarifa social de la luz en toda la provincia.
Gutiérrez hizo el anuncio ayer por la mañana en una rueda de prensa, en la que habló de política y de la decisión del gobierno nacional de dejar de pagar este aporte.
“El gobierno de la provincia dice ‘sí, presente’, porque los gobiernos están para articular con sensibilidad las fricciones sociales. El desarrollo económico que sirve no es aquel que se concentra en pocas manos, el desarrollo económico que nos interesa y que vamos a seguir defendiendo es con sensibilidad social”, planteó el gobernador.
“Vamos a invertir recursos económicos para que este nuevo tarifazo no afecte los salarios, no afecte las economías locales, las economías de las familias”, señaló Gutiérrez, que aspira a la reelección en los comicios provinciales del 10 de marzo, y que también se diferenció de las políticas de ajuste con el gobierno nacional, al reclamar la continuidad del subsidio a la producción de shale gas de la cuenca neuquina.
Tal como lo informó LM Neuquén en el primer día del año, el gobierno nacional eliminó la tarifa social de la luz. En el caso de la capital, como la medida se tomó sin avisar a los vecinos, la cooperativa CALF resolvió mantener el precio bonificado de la energía por lo menos hasta fin de mes. Luego, sin la intervención provincial, estos beneficiarios hubieran pagado de su propio bolsillo el total del costo de la luz.
Gutiérrez informó que son unas 44.300 las familias beneficiadas por los aportes que enviará a las prestadoras del servicio. En total, esto implica unos 212,3 millones de pesos para todas las localidades de la provincia. De este total, 107 millones serán para familias de la capital provincial, que de otro modo deberían recibir el impacto pleno de los incrementos tarifarios.
No es la primera vez que la Provincia sale en auxilio del impacto de decisiones nacionales en los sectores más vulnerables. En buena medida pudo hacerlo por la situación económica, mucho más holgada que la que atraviesan otras jurisdicciones provinciales.
Hay una fuerte incidencia de las regalías que percibe la provincia por los desarrollos petroleros y gasíferos. De hecho, también Neuquén contó con recursos para hacer frente a aumentos salariales en base a las subas de la inflación, algo inédito en el resto del país.
Fuente: LMNEUQUÉN