Nuevo sistema de gestión de turnos para trámites migratorios
El medio para hacerlo será a través de la página de la Dirección Nacional de Migraciones (www.migraciones.gov.ar), sección de Radicación a Distancia. Desde allí, iniciar el trámite para obtener la residencia en línea, que puede ser permanente, temporaria, transitoria por trabajo u otros criterios previstos en la normativa vigente. Para esto se deberá estar en territorio argentino, tener todos los datos y la documentación requerida según el trámite que se desee realizar.
El primer paso es registrarse como usuario con una cuenta de mail propia que deberá ser revisada con frecuencia, ya que a través de ese canal, desde Migraciones se informará sobre el estado del trámite y la fecha de la cita personal.Desde esa misma cuenta, también se podrán cargar solicitudes de residencia para el grupo familiar y, de esta manera, los hijos e hijas menores de 18 años no abonarán la tasa migratoria.
La solicitud de antecedentes penales argentinos está integrada en esta aplicación y se podrá realizar el trámite con cita preferencial previo abono de un monto adicional.
Asimismo, para asesoramiento y orientación en la gestión del turno podrá concurrirse a la subsecretaria de Derechos Humanos ubicada en Carlos H. Rodríguez 90.