Seguimos saludables, de campamento o mochila, Prevención de Hantavirus
Regionales/Turismo
NOS VAMOS DE #CAMPAMENTO, COMO ORGANIZAMOS LA #COMIDA.
Comunicado del Hospital de Junín de los Andes.
Salir de camping resulta una excelente alternativa en los días de vacaciones. La idea es descansar al aire libre en contacto con la naturaleza.
Sin duda, siempre nos preocupa, que llevamos para comer, sobre todo cuando queremos que nuestros hábitos se mantengan saludables. Tranquil@, no te amargues, porque esto solo depende de una buena planificación.
Es importante elaborar un menú diario que incorpore ingredientes que no corran el riesgo de descomponerse por falta de refrigeración, es recomendable llevar alimentos no perecederos.
El #agua es crítica, siempre estate seguro que sea potable, sino potabiliza con lavandina/hervirla o lleva de tu casa.
#Desayuno: Puedes tomar té, café, mate y/o leche (en polvo) acompañado de pan con mermelada o cereales, no te olvides de la fruta.
#Media mañana/tarde: frutos secos o frutas frescas de estación, barrita de cereal, turrón son una excelente alternativa.
#AlmuerzoCenas: La carne asada (roja/blanca), los sándwiches siempre presentes. También un salpicón con huevo duro, aceitunas y palta, las comidas deshidratadas o enlatados siempre te salvan. El secreto es incluir siempre las verduras, podes llevar lechuga, tomate, zanahorias y la infaltable fruta para el postre, preocúpate siempre que estén bien lavadas. Los jugos son una buena alternativa mientras sean 0% azúcar.
Las conservadoras o heladeras portátiles son nuestras aliadas, para trasladar y mantener los alimentos de manera adecuada, cuidando de que no se interrumpa la cadena de frío, en especial carnes y lácteos.
Y SI EN LAS #VACAS PINTO LA #MOCHILA
Si tu viaje consta de sólo una mochila como equipaje debes saber que esto implicará un requerimiento mayor de energía. Que alimentos no pueden faltar:
#Botella de Agua: Debes consumir agua en sorbos cortos durante el viaje, cada 15 o 20 minutos, de esta forma evitaras la deshidratación.
#Frutas: contienen vitaminas y minerales imprescindibles para el metabolismo, ayudan a hidratar tu cuerpo y le dan energía de forma rápida.
#Barritas de Cereales: Estos alimentos son ideales para salir de mochila, porque ocupan poco espacio, pesan poco y cumplen un importante rol nutricional.
#No puede faltar: Leche en polvo, bebidas energéticas, cereales, sal, azúcar, alimentos enlatados, pastas y comidas pre-elaboradas.
PREVENCIÓN EL HANTAVIRUS
¿Cómo se trasmite a los humanos?
El virus infecta a los roedores conocidos como ratón colilargo. El florecimiento y semillazón de la caña colihue genera un aumento de ratones. Se encuentra en la orina, saliva y excreta del roedor y se transmite a los humanos por:
➡️ La gran mayoría de las personas se enferman al inhalar aire contaminado por el virus que eliminó el roedor infectado. Tanto en lugares abiertos (pastizales, bosque, etc.) o cerrados (refugios, galpones, etc).
➡️ Menos frecuente si tocan directamente los roedores o sus heces u orina, o al ser mordidos por roedores infectados. Excepcionalmente contagio interhumano.
¿Qué tener en cuenta si vas a acampar?
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave causada por el virus Hanta. Desde 1996, la provincia de #Neuquén se considera zona endémica de hantavirus, con una distribución de la zona de riesgo que abarca la precordillera y cordillera. Por eso, si vas a #acampar en lugares con posible presencia de roedores tené en cuenta las siguientes recomendaciones:
➡️ Respetá las señales y hacélo en los lugares permitidos
➡️ Mantené el sector limpio
➡️ Transitá solo por senderos habilitados
➡️ Mantené los alimentos en recipientes cerrados
Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, vómitos, diarrea, consultá inmediatamente en el centro de salud y evitá el contacto estrecho con otras personas.
#CuidamosTuSalud segui la pagina de #PuntoSaludable