Inauguran obra de abastecimiento de agua para la comunidad mapuche Cayulef
El Salitral.
Consta de 12 kilómetros cañería, 4 sistemas de bombeo solar, 2 perforaciones y 30.000 litros de capacidad de los tanques de agua, además de conexiones domiciliarias y obras de alambrado y albañilería vinculadas a las redes de agua. La inversión total fue de 1,6 millones de pesos.
La lonco de la comunidad Cayulef encabezó la bendición religiosa para celebrar el acceso al agua, y expresó que “con este logro le estamos dando un gran ejemplo a nuestros jóvenes. Es una alegría trabajar en esta comunidad, siempre trabajamos juntos y así se logran las cosas”.
Durante el acto, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, indicó que “el gobernador Omar Gutiérrez indicó recientemente que vamos a poder acceder a financiamiento externo a través de la subsecretaría de Agroindustria de Nación, lo que garantiza que podremos seguir haciendo estas obras en toda la provincia. Son 160 millones de pesos que la provincia va a pagar en 25 ó 30 años, y permitirán avanzar en infraestructura rural”.
Además, reveló que se espera conseguir “otro financiamiento muy importante de 17 millones de dólares para una primera etapa de electrificación rural para la zona Sur, impactando sobre Las Coloradas y la comunidad Cayulef”.
“Cuando se alcanza un logro, inmediatamente surge una nueva necesidad, porque todos los seres humanos tenemos la necesidad de seguir creciendo, mejorando. La cultura del trabajo es fundamental y es el mejor ejemplo que se puede dar”, concluyó.
La subsecretaria de Producción, en tanto, comentó que “es muy importante resaltar las palabras de la lonco, no lo hubiéramos podido realizar si no trabajábamos en conjunto. Para lograr esto contamos con nuestro gobernador, que gestionó fondos ante Nación; los técnicos que recorrieron los campos con la gente de este lugar para poder identificar las mejores vertientes y los mejores caminos; y el Comité Local de Emergencia Rural (CLER) que priorizó este proyecto, entre otros.
“Creo que el gobierno ha estado presente siempre y hemos podido adquirir mucha experiencia junto a los productores. En 2013 comenzamos a trabajar en esta zona, con un problema muy grande de agua en el cerro Orqueta, que lo pudimos resolver y al día de hoy el sistema está funcionando, tal como ocurrió después con el cerro Bandera, y hoy con el fruto del trabajo de todos nos toca hacerlo acá”, finalizó.
Del acto también participó el intendente de Las Coloradas, Lucrecio Varela, el subsecretario de Agricultura Familiar de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, Guido Bruveris, y Gonzalo De Escurra, referente territorial de la Zona Sur, y personal de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.