Las personas sordas podrán disfrutar de la película, “YO SOY ASÍ, TITA DE BUENOS AIRES”
Publicado en febrero 20, 2019
0
98 Vistas

Neuquén.
Con el apoyo de la Fundación del Banco Provincia del Neuquén, se proyectará la película “YO SOY ASÍ, TITA DE BUENOS AIRES” en el cine teatro Español.

Fundación Banco Provincia del Neuquén invita a la función de la película argentina “YO SOY ASÍ, TITA DE BUENOS AIRES”, el lunes 25 de febrero a las 21 horas en Cine Teatro Español, Espacio INCAA Neuquén (Av. Argentina 235).
El film, que llega en el marco del Programa Cine Inclusión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), se proyectará con subtítulos descriptivos para Personas Sordas. La entrada será gratuita y el ingreso se realizará por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la Sala.
Desde Fundación BPN se llevan adelante programas y acciones donde la meta principal es la Inclusión: la gestión del Cine Teatro Español se enmarca en estos objetivos y hoy es un espacio que cuenta con los requisitos de Accesibilidad óptimos para que la comunidad pueda participar plenamente de las actividades sociales y culturales que se ofrecen.
La Sala está certificada como Espacio Público Accesible para las Personas con Discapacidad, y en particular, para las personas que utilizan audífonos se cuenta con un aro magnético que amplifica el sonido sin interferencias ni sonido ambiente.
Además, el staff del Cine Teatro Español – Fundación BPN posee capacitación inicial en Lengua de Señas Argentinas y, con el fin de ofrecer herramientas al público en general, tanto el Hall como en la Sala, podrá encontrarse el Alfabeto Dactilológico de la Lengua de Señas Argentina.
“YO SOY ASÍ, TITA DE BUENOS AIRES” Tita Merello fue una famosa cantante y actriz, precursora en su estilo de un género singular, único e inolvidable. Nació, vivió y murió en Buenos Aires, ciudad que supo amar y odiar, pero nunca quiso dejar.
Llegó al mundo en la más absoluta pobreza, sufrió abusos y privaciones. Siempre dijo que comenzó a cantar por hambre, no por vocación. La película de Teresa Constantini narra su historia, tomando el rumbo poético de su propia voz, acompañando el transitar de su ascenso desde el bajo fondo de la ciudad hacia el centro de las marquesinas del teatro de revista, el cine, los grandes escenarios.
Fue aclamada, reconocida, amada, deseada y finalmente declarada por unanimidad como la única, la extraordinaria Tita de Buenos Aires. Un ícono nunca olvidado.
FICHA TÉCNICA Película de Drama. Duración: 111 min. Dirección y guión: Teresa Costantini. Elenco: Mercedes Funes, Damián De Santo, Mario Pasik, Enrique Liporace, Andrea Pietra, Esther Goris, Soledad Fandiño, Ludovico Di Santo. Director de fotografía: Hugo Colace. Música: Osvaldo Montes. Montaje: Laura Bua. Clasificación: Apta para mayores de 13 años con reservas.
Organizan: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través de la Subsecretaría de Cultura y Fundación BPN.
+Info: CINE TEATRO ESPAÑOL RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD https://www.facebook.com/notes/fundaci%C3%B3n-banco-provincia-del-neuqu%C3%A9n-bpn/cine-teatro-espa%C3%B1ol-recibi%C3%B3-la-certificaci%C3%B3n-de-espacio-p%C3%BAblico-accesible-para-p/1170880369726573/?__tn__=HH-R Sobre Cine Inclusión El programa Cine Inclusión del INCAA tiene por finalidad generar herramientas, articulación institucional y territorial para extender a todos los sectores sociales los mecanismos de creación, circulación y exhibición de contenidos audiovisuales.De este modo, Cine Inclusión busca fomentar el consumo de bienes culturales de producción nacional, atraer público a las salas cinematográficas, y generar un vínculo más estrecho entre la población y el ámbito de la cinematografía y las artes audiovisuales.
Tendencia
Aprehendieron al presunto femicida de Junín de los Andes
junio 7, 2025