Pagarán $6000 por ayudar con la boleta electrónica
Neuquén.
El 10 de marzo habrá una máquina de prueba en cada escuela neuquina.
Tanto en la defensoría como en la universidad seleccionarán a los voluntarios según la escuela en la que votan. El objetivo es que cada asistente vaya al mismo edificio en el que tiene que sufragar. En total, en toda la provincia, serán unos 200 capacitadores.
En la universidad, en tanto, están buscando voluntarios entre los estudiantes. Además, en el interior, se reciben inscripciones en las defensorías del pueblo de San Martín de los Andes, Centenario y Zapala. Los que queden seleccionados deberán completar una capacitación previa y manejar la máquina de prueba el día de la elección, de 8 a 18. En caso de ausentarse, les asignarán un suplente.
Después de las elecciones, les pagarán una suma cercana a 6 mil pesos, como retribución. “La cifra es aproximada, porque incluye el refrigerio, traslado y contratación de un seguro”, aclaró Santiago Núñez, coordinador provincial de la subsecretaría de Gobierno.
Explicó que “las máquinas de prueba tendrán listas y candidatos de fantasía, para evitar suspicacias, y estarán identificadas”. Los votantes las podrán usar para ensayar y hacer preguntas a los asistentes.
En 2017, más de 400 voluntarios
En 2017 hubo una inscripción de voluntarios para ayudar a los votantes con la boleta única electrónica. Se anotaron 400 interesados y se necesitaban 75. En ese momento, lo que más atrajo a los postulantes fue el incentivo económico de 1350 pesos, una cuarta parte de lo que se ofrece ahora. Hace dos años, la boleta única electrónica era una novedad. Se la iba a utilizar por primera vez en los comicios municipales. La Defensoría del Pueblo abrió las inscripciones con la promesa de los 1350 pesos y, en pocas horas, tenía cuatro veces más voluntarios que vacantes. Ahora, en cambio, la inscripción viene lenta. Ayer, durante el primer día de anotaciones, sólo hubo 15 solicitudes.
Fuente:LMNEUQUEN