El norte neuquino marcó un hito en la recolección de cashmere peinado
Chos Malal.
Instituciones públicas y privados que participan del “Operativo Cashmere” realizaron un balance del trabajo realizado en 2018. La materia prima será procesada en la hilandería ubicada en Chos Malal.
Instituciones públicas y privados que participan del “Operativo Cashmere” realizaron un balance del trabajo realizado en 2018. La materia prima será procesada en la hilandería ubicada en Chos Malal.
La recolección obtenida de esta fibra cashmere se realizó a través del peinado de las cabras criollas del norte neuquino, mediante peines que fueron desarrollados por INTA. Los productores fueron capacitados y asesorados durante el año, previo al momento de cosecha que se lleva adelante desde fines del invierno hasta el inicio de la primavera, ya que en esa época se genera la muda natural de esta fibra.
El operativo demanda una importante organización logística que es coordinada entre la Subsecretaría de Produccción, INTA y el emprendimiento “Huellas Hilandería”. Este último actor continuará con la gestión de la planta de hilados de Chos Malal pero la nueva concesión incluye también a artesanas locales, lo cual demuestra el interés en el desarrollo de esta incipiente industria en la región.
Julián Cervera, gerente general de Centro PyME-ADENEU destacó que “el 95 por ciento de la fibra cosechada fue peinada por nuevos productores y que fue recolectada mediante el trabajo coordinado entre las distintas instituciones y el sector privado permitiendo cubrir cada una de las zonas del centro y norte de la Provincia”.
El funcionario señaló también que “desde Centro PyME-ADENEU también prefinanciamos la operatoria para poder pagar al productor cuando se retira la cosecha, y acompañamos a “Huellas Hilandería” en el diseño y comercialización de los productos textiles”.
En la reunión se acordó continuar con este operativo de forma conjunta y con el objetivo de duplicar este año el volumen recolectado en 2018.