Reunión de las autoridades de la Sociedad Rural del Neuquén, con el Ministerio de Producción y el BPN
Junín de los Andes.
El Ministerio de Producción, el BPN y la Sociedad Rural juntos en busca de aumentar el stock ganadero en la provincia
Con la presencia de representantes del Ministerio de Producción de la Provincia de Neuquén, del Centro Pyme Adeneu y de las gerencias del Banco Provincia de Neuquén, de las ciudades de Junín de los Andes y San Martín de los Andes, se realizó este viernes al mediodía una reunión donde fueron recibidos por integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural del Neuquén, encabezada por Diego García Rambeaud, presidente de la institución.
En el encuentro se compartieron las novedades del convenio firmado entre el Ministerio de Producción y el BPN sobre una nueva línea de créditos que promueven, luego del pedido de la Sociedad Rural neuquina, la retención de vientres en los campos para aumentar el stock ganadero en Neuquén. Se trata de préstamos al sector, con una tasa fija en pesos del 20%, y a 48 meses, con un monto máximo total de $3.600.000, abonando intereses mensuales y con opciones de amortización anual, semestral o cuatrimestral.
Esta línea de financiación busca favorecer el aumento de la producción en la provincia de Neuquén y debe contar con el certificado de “elegibilidad” por parte del Ministerio de Producción, a través de una comisión integrada por la Dirección de Ganadería y el Centro Pyme Adeneu, que de alguna manera demuestra que el campo que solicita el crédito está apto para hacer crecer el stock de sus vientres o madres. Cabe destacar que el monto a financiar lo determinará el Banco y surge al análisis de la carpeta presentada para lo que tendrán en cuenta como parte de la garantía, la facturación de la empresa solicitante que fijará la capacidad de repago.
Es que por cuestiones climáticas como la sequía o las cenizas caídas sobre los campos, en los últimos años se disminuyó la cantidad de hacienda que normalmente había en los campos de toda la provincia. Y hoy en día vuelve a estar en condiciones de hacerla crecer. Desde la Rural explicaban en la reunión: “podemos tener en nuestros campos más vacas de las que tenemos, más hacienda, y para ello es necesario mantener aquí a más terneras que serán futuras madres. Para lograr esto necesitamos financiación porque la ternera nacida hoy da sus frutos para el campo dentro de 4 años aproximadamente”.
Las consultas sobre los créditos pueden realizarse en las sucursales del BPN y también en los centros de recepción del Ministerio de Producción en San Martín de los Andes, Andacollo y Zapala, como así también en el Centro Pyme de Neuquén. Cabe destacar que esta línea se suma a la línea vigente para compra de hacienda, insumos, maquinaria agrícola, infraestructura aplicada al desarrollo de la actividad como por ejemplo corrales, mangas y alambrados, entre otros, que prácticamente tiene los mismos beneficios, sólo que el plazo es de 36 meses.