Quinto Congreso del Foro de las Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar
Publicado en mayo 7, 2019
0
57 Vistas
Regionales.
El evento nacional se realizará del 15 al 16 de mayo en Río Negro, en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (Ruta Nº 151 km 12,5, Cinco Saltos).
Este congreso está destinado a organizaciones de productores, docentes, investigadores, estudiantes y profesionales, y es de carácter gratuito.
Habrá conferencias, talleres, espacios de discusión y se presentarán más de 130 trabajos científicos. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo al mail: congresofunaf@gmail.com
El evento es organizado por las universidades nacionales del Comahue, de La Pampa y de la Patagonia San Juan Bosco en conjunto con el INTA a través del Centro Regional Patagonia Norte, el IPAF Patagonia y el Programa ProHuerta.
PROGRAMA
- 8:30 Inscripción – Acreditaciones
- 9:00 a 10:00 – Acto de apertura
- 10:00 a 11:00 – Conferencia de apertura a cargo de Luis Tiscornia y Graciela Landriscini
- 11:00 a 13:00 – Exposición de Posters – Recorrida por la feria de agricultores familiares de la región Patagonia
- 13:00 a 14:00 – Almuerzo
- 14:00 a 16:00 – Talleres simultáneos
DÍA 1: 15/5
- Eje Temático 2: Economía, comercialización, agregado de valor en la AF
- Eje Temático 3: Territorio, movilidad e identidades de la AF
- Eje Temático 6: Bienes comunes y la agricultura familiar
- 16:00 a 16:30 – Receso- Café
- 16:30 a 19:30 – Mesas de trabajo simultáneas
- Foro de las Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar
- Encuentro de la Agricultura Familiar
- Encuentro de los Estudiantes para la Agricultura Familiar
DÍA 2: 16/5
- 8:30 a 10:30 – Talleres simultáneos
- Eje Temático 1: Políticas públicas, normativas, institucionalidad y organización de la AF
- Eje Temático 2: Economía, comercialización, agregado de valor en la AF
- Eje Temático 5: La AF: sustentabilidad, resiliencia, cambio climático
- 10:30 a 11:00 – Receso – Café
- 11:00 a 13:00 – Talleres simultáneos
- Eje Temático 1: Políticas públicas, normativas, institucionalidad y organización de la AF
- Eje Temático 4: La AF: sistema educativo, currícula y su presencia en las universidades
- Eje Temático 5: La AF: sustentabilidad, resiliencia, cambio climático
- 13:00 a 14:00 – Almuerzo
- 14:00 a 17:00 – Plenario de cierre- Síntesis y conclusiones
- Panelistas: Susana Soverna, Cristina Sanz, Eduardo Blanco, Pablo Tittonell, María Rosa Lanari, Belén Álvaro.
Mayor información del Congreso: https://inta.gob.ar/eventos/quinto-congreso-del-foro-de-universidades-nacionales-para-la-agricultura-familiar