La Cámara de diputados, aprobó la creación de tres nuevos juzgados de Familia y la actualización del CCT del EPAS
Neuquén.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó en general y por unanimidad la creación de tres juzgados de primera instancia de Familia, Niñez y Adolescencia en la provincia.
Se trata de dos juzgados para la I Circunscripción judicial con asiento de funciones en Neuquén capital y uno para la V Circunscripción con asiento de funciones en Chos Malal. A la vez, el cuerpo aprobó en general y por unanimidad la ley que ratifica el Convenio Colectivo de Trabajo del personal del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS). Lo hizo esta mañana en la 7° sesión ordinaria que comenzó a las 11 bajo la presidencia del vicegobernador Rolando Figueroa y contó con la participación de 27 diputados y diputadas.
Como miembro informante de la ley de creación de los juzgados de Familia, la diputada María Laura du Plessis (MPN) destacó la importancia de otorgar herramientas al Poder Judicial, en el marco de las leyes provinciales Nº2785 y N°2786 de protección a víctimas de violencia familiar y de género. Argumentó la necesidad de contar con los nuevos organismos en la alta demanda y en la importancia de la especialidad; al tiempo que advirtió que Chos Malal era la única Circunscripción sin un juzgado especializado, dado que esas causas se tramitan en el juzgado Multifueros de la localidad.
Recordó que el proyecto fue presentado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en el año 2017 pero indicó que por razones presupuestarias no tuvo tratamiento hasta este año. Retomó algunas estadísticas expuestas por el presidente del TSJ, Germán Busamia, en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia durante el tratamiento de la iniciativa y subrayó que en los cuatro juzgados de Familia que funcionan en la I Circunscripción Judicial se tramitaron a marzo de este año 13.500 causas, de las cuales el 33% son denuncias por violencia familiar o de género.
La diputada Ayelén Gutiérrez (FpV), autora de un proyecto que propone la creación de un juzgado de Familia en Chos Malal, dijo que se trata de “una demanda histórica de la zona norte”. Explicó que actualmente los asuntos de familia se tramitan en el juzgado Multifueros y, en ese marco, ponderó la necesidad de la especialidad. Además, se refirió a las particularidades de la zona norte a partir del crecimiento demográfico y la ruralidad. “Es una reparación histórica”, afirmó.
Durante el tratamiento del CCT del EPAS, la diputada Gloria Sifuentes (MPN) mencionó que el “ratifica beneficios y agrega nuevas dimensiones”. Dijo que es retroactivo al 1º de enero y tendrá una vigencia de 24 meses. Trabajadores y trabajadoras del organismo presenciaron la sesión desde el sector de la barra del recinto.
Homenajes y Otros Asuntos
En la hora de Homenajes y Otros Asuntos, la diputada Angélica Lagunas (FIT) y el diputado Raúl Godoy (PTS-FIT) se refirieron a la reciente muerte de dos operarios de la industria hidrocarburífera durante la jornada laboral. Lagunas aseguró que el hecho implicó “un nuevo crimen laboral” enmarcado en la adenda petrolera que flexibilizó las condiciones de seguridad del sector, mientras Godoy pidió no culpabilizar a los trabajadores ni “naturalizar la muerte del obrero”.
A su turno, los diputados Luis Sapag (MPN) y Alejandro Vidal (UCR) destacaron la reciente visita a la ciudad de la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, declarada visitante ilustre por el Gobierno provincial.
Otras sanciones
La Cámara aprobó las resoluciones Nº 1027 que reglamenta la ley Nº3002, de firma digital, para su aplicación en el ámbito del Poder Legislativo; Nº1028 que insta al Ministerio de Salud a firmar el Convenio Marco de Cooperación con la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes; y Nº1029 que solicita al gobierno provincial que restablezca el mecanismo de provisión de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a los vecinos y vecinas de la ciudad de Neuquén.
A la vez, sancionó la declaración Nº2616 que expresa beneplácito por el 42º aniversario de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle. El cuerpo hizo lo propio con las declaraciones de interés del Poder Legislativo Nº2611 por la publicación de la revista BYBLON; Nº2612 por las 3º Jornadas Norpatagónicas de Cirugía y las 2º Nacionales de Cirugía Endoscópica; Nº2613 por el 2º Congreso Patagónico de Enfermería, que se realizará el 17 y 18 de mayo; Nº2614 por la XV edición del Festival provincial del Chef Patagónico que se realizará del 10 al 12 de mayo en Villa Pehuenia – Moquehue; Nº2615 por la 2º Jornada Patagónica sobre el Uso Responsable de Drones y Nº2617 por la capacitación denominada: “Formación de Interventores comunitarios para el abordaje del trastorno del comportamiento suicida”.
La sesión finalizó a las 14.