San Martín de los Andes, desbaratan una banda dedicada a la venta de estupefacientes

Una meticulosa investigación realizada por personal policial de la División Antinarcóticos con asiento en San Martín de los Andes, permitió desbaratar una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes, que operaba principalmente en la ciudad cordillerana de San Martín de los Andes.
La pesquisa, finalizó ayer pasadas las 14Hs. con una serie de allanamientos, (siete (07) de ellos en los Barrios de Chacra 4, Chacra 30, La Vega Maipu, zona centro alto, todos ellos de la ciudad de San Martín de los Andes y uno (01) de ellos en la calle Maipú de la ciudad de General Roca R.N.) los que culminaron con la detención un total de 11 personas (9 hombres y dos mujeres, todos mayores de edad) de las cuales tres de ellos, dos hombres y una mujer fueron trasladados al Juzgado Federal, con asiento en la ciudad de Zapala, a cargo de la Doctora Silvina Dominguez, el secuestro de dinero en efectivo, droga, vehículos y otros elementos de interés para la causa.
Simulaban la cocaína en una estatua de Cerámica La investigación dió inicio mediante la interceptación de una encomienda controlada que provenía de la ciudad de Buenos Aires, disimulada dentro de una estatuilla cerámica de BUDA, esta fue interceptada en la ciudad de Bariloche, confirmada la presencia de la sustancia estupefaciente y mediante la disposición del Juzgado Federal de la ciudad de Zapala, se dispuso el secuestro de la encomienda, la apertura y extracción de la droga, en su interior se logro secuestrar más de medio kilogramo de Clorhidrato de Cocaína de máxima pureza, a raíz de esto se volvió a armar la encomienda con Seudos, a fin de que continúe su recorrido y poder lograr la aprehensión de todos los involucrados en la Organización Narcocriminal que se investigaba.
La extensa tarea de investigación, permitió obtener datos precisos de una operación que tendría lugar ayer martes por la mañana (11/06), con el envío de una encomienda que arribaría a San Martín de los Andes, presumiblemente con estupefacientes en su interior.
La información recabada, dio lugar a un importante operativo policial a cargo de la División Antinarcóticos de Junín de los Andes, que contó con el apoyo del Departamento Antinarcóticos Neuquén, División Antinarcóticos Zapala y Cutral Có, que se plegaron al megaoperativo.
Fue así, que minutos después de las 14, los investigadores sorprendieron in fraganti a dos sujetos, en el preciso momento en que se disponían a retirar en la terminal de San Martín de los Andes, la encomienda que contenía la droga. Los pesquisas, registraron la encomienda sospechosa y descubrieron que el paquete contenía la estatua de un buda, en cuyo interior hallaron disimulado más de medio kilo de cocaína de máxima pureza.
Al decomiso de la droga, le siguió una serie de ocho allanamientos, que fueron practicados de manera simultánea, siete de ellos en viviendas de la cordillerana de la localidad y el restante en un inmueble de General Roca, en la provincia de Río Negro.
Como resultado de las diligencias judiciales, los pesquisas lograron secuestrar un total de 518 gramos de cocaína, 57, 9 gramos de marihuana, 60 semillas de la misma sustancia y cuatro plantas de cannabis sativa. También se secuestró la suma de 80 mil pesos en moneda nacional y 2.450 dólares, además de otros artículos, como Tvs Led, motosierras notebook, gran cantidad de teléfonos celulares, Tablets, ruedas y otros elementos correspondiente a la causa, finalizando la Diligencia Judicial entrada la noche, la investigación estuvo a cargo del Comisario Mayor Agustín Cartolano, Director Antinarcóticos de la Provincia de la Policía del Neuquén.
Cabe destacar lo expresado por el Director Dirección Seguridad Junín de los Andes, El Comisario Mayor Mauricio Troncoso a este diario, que el personal de antinarcóticos arribo a dicho resultado con la colaboración específica del personal del área de seguridad dependiente de la dirección a su cargo, coordinado por el Comisario Inspector Castillo Daniel, y específicamente personal del grupo especial G.E.O.P. quienes realizaron las coberturas de seguridad en los allanamientos y detenciones llevadas a cabo, su posterior alojamiento y custodia en calabozos de la Comisaría N°23 de San Martín de los Andes, y de la Comisaría N° 25 de Junín de los Andes, también el apoyo logístico y grúa para traslado de vehículos relacionados a los distintos puntos allanados y personas detenidas. expresó Troncoso