Trabajan en el desarrollo turístico de Plaza Huincul

La semana pasada se realizó el segundo taller de planificación para el desarrollo turístico de la localidad. El objetivo es avanzar en la definición de ejes de trabajo, programas y proyectos para impulsar esa actividad a nivel local.
El gobierno de la provincia trabaja en la promoción del turismo en Plaza Huincul y para ello se concretó el viernes pasado, en esa ciudad, el segundo Taller para el Desarrollo Turístico de la localidad.
Esta acción fue coordinada desde el ministerio de Turismo y se enmarca en el Plan de Gestión 2019, a través del programa de Planificación y Gestión de Destinos Turísticos.
Asistieron al encuentro unas 25 personas, quienes aportaron diferentes propuestas e ideas de desarrollo para Plaza Huincul. El taller se inició con un repaso de la visión construida participativamente en el encuentro anterior, para luego continuar trabajando en las problemáticas y potencialidades que presenta la ciudad.
La actividad estuvo a cargo de la dirección general de Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo y participaron la directora de Turismo de Plaza Huincul, Vanesa Gutiérrez; el director del museo Carmen Funes, Rodolfo Coria; representantes de instituciones intermedias, del sector privado y de la comunidad local.
Como potencialidades y fortalezas del destino se mencionaron el museo paleontológico, la conectividad y vinculación de la ruta nacional Nº 22 y la provincial Nº 17, tomando en cuenta el alto flujo de vehículos y turistas que transitan las mismas. También se aportó como potencial el parque termal La Curva, con acciones a trabajar para su desarrollo, como también la historia asociada a la explotación hidrocarburífera en la localidad, con el Pozo Nº 1, la Destilería y el Barrio 1, donde se asentaron los primeros trabajadores de YPF que iniciaron la actividad a nivel provincial.
Por otra parte, se definieron proyectos para trabajar en conjunto entre el municipio y el ministerio de Turismo a corto plazo. Se acordaron también los diferentes ejes de gestión como el desarrollo de la oferta y de la demanda, infraestructura, marketing y fortalecimiento a emprendedores y prestadores.