Actividades por el Eclipse Total de Sol en Junín de Los Andes

Sociedad.
En el marco del Programa Ciencia con la Gente integrantes del Planetario de San Luis realizan durante este viernes 7 de febrero en los medios periodísticos locales de Junín de Los Andes provincia de Neuquén una serie de actividades informativas referidas al Eclipse Solar del 14 de diciembre de 2020 ya que la comuna turística cordillerana se posiciona entre las mejores zonas estratégicas para ver el fenómeno celeste más impactante del año.

Entre otros cosas, los integrantes del organismo comentan como será paso a paso todo el proceso del eclipse visto desde Junín, las características y particularidades que tendrá el fenómeno celeste apreciado desde allí, los diferentes astros que aparecerán en el firmamento durante la fase de totalidad así como los eventos naturales simultáneos como la baja de la temperatura y la actividad de viento que se experimentará cuando en pleno mediodía del lunes 14 de diciembre el día se transforme en noche.
Finalmente, los especialistas informaron que visto desde Vía Christi, lugar que sugirieron como uno de los puntos ideales para apreciar el espectacular acontecimiento astronómico, la fase de totalidad comenzara a las 13:06:16,8 y tendrá la duración de 1 minuto y 5,6 segundos exactamente en tanto que indicaron que quienes deseen saber más sobre el eclipse del 14 de diciembre pueden informarse mediante el Sitio Oficial www.EclipseSolar2020.Org
FICHA TECNICA DEL ECLIPSE TOTAL DE SOL EN JUNIN DE LOS ANDES VISTO DESDE EL VIA CHRISTI
14 DE DICIEMBRE 2020
Inicio del Eclipse Parcial: 11:43:49,7
Inicio del Eclipse Total: 13:06:16,8
Máximo del Eclipse Total: 13:06:49,5
Fin del Eclipse Total: 13:07:22,3
Duración del Eclipse Total: 1 m 05,6 s
Altura del Sol máximo: 72,0º
Oscurecimiento: 100%Fin del Eclipse Parcial: 14:33:35,4