Hoy Diputados dieron inicio al trabajo en comisiones

Política.
La reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales dio inicio al trabajo de las comisiones permanentes en la Legislatura provincial.
Hoy el cuerpo trató la metodología de funcionamiento que mantendrá durante todo el período ordinario y su presidente, el diputado Maximiliano Caparroz (MPN), elevó una propuesta de pase a archivo de expediente que llevan más de dos años sin tratamiento en la comisión, tal como lo prevé el artículo 113 del reglamento interno de la Cámara.
Al hablar, Caparroz (MPN) adelantó que el próximo martes el cuerpo comenzará a debatir el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo el 10 de diciembre para incorporar la paridad de género en los partidos políticos e indicó que la comisión entrevistará a Pablo Méndez, postulante a defensor penal para la III Circunscripción Judicial. Lo hará en el marco de las entrevistas de rigor que realiza la comisión a postulantes a jueces, fiscales y defensores que ganaron el concurso en el Consejo de la Magistratura y requieren del acuerdo legislativo para su designación.
“Pretendemos tener una presidencia abierta y poner todos los temas sobre la mesa para discutirlos”, sostuvo Caparroz al exponer los lineamientos de trabajo para el año.
La misma metodología se replicó en la comisión de Asuntos Laborales. Su presidente, Sergio Fernández Novoa (FT), adelantó que el cuerpo también habilitará la posibilidad de recibir a todos los interesados en participar y exponer propuestas referidas, en su mayoría, a temáticas y problemáticas de índole laboral.
En ese sentido, pidió antelación a los integrantes de la comisión para incluir a los invitados en el orden del día a fin de poder “organizar el temario y las respectivas comunicaciones”. “Se trabajará de manera abierta y en relación permanente” con todos los interesados en participar.
A la vez, por la tarde se reunió la comisión de Producción para delinear una agenda conjunta de trabajo para llevar adelante durante el año. Su presidente, Darío Peralta (FT) priorizó realizar una agenda de reuniones por temática en la cual se podrá invitar a funcionarios, especialistas y ciudadanos que los soliciten con la antelación necesaria para que la comisión pueda conocer y analizar la opinión de todos los interesados.
Luego, la diputada Liliana Murisi (MPN) coordinó con sus pares la metodología de trabajo que utilizará la comisión de Hacienda y Presupuesto para llevar adelante su agenda de trabajo.