Junín de los Andes: Así se vio anoche la Superluna Rosa

Sociedad.
Anoche martes se pudo observar la superluna rosa que asomaba detrás de los cerros aledaños de esta ciudad cordilleran por su naciente. Se trata de un fenómeno que se da cuando el satélite alcanza el punto más próximo a la Tierra, tal fenómeno es conocido como perigeo.

La cercanía produce un efecto que muestra a la Luna un 10% más grande que su tamaño habitual y un 30% más de brillo.
En esta oportunidad el cielo se encontraba totalmente despejado, ideal para poder observar su esplendor, se apreció el perigeo (30% más brillante y 15% más grande que en el apogeo) y se la podrá volver a admirar hoy a las 23:35Hs., siempre y cuando se mantengan estas condiciones del tiempo como lo fue el de anoche.
¿Por qué la superluna rosa es tan especial?
El “súper” aspecto de la luna llena de abril se debe a que parecerá más grande en el cielo.
Una superluna ocurre cuando se encuentra (o al menos un 90% de ella) a su lugar más próximo a la Tierra siguiendo su órbita elíptica alrededor de nuestro planeta.
La superluna de abril estará a unos 357.000 kilómetros de la Tierra, comparados con la distancia media de 384.400 kilómetros.

¿La superluna rosa será realmente rosa?
Desafortunadamente, no.
En muchas culturas, como las tribus nativas norteamericanas, les ponían nombre a las lunas llenas del año como una forma de medir el tiempo.
Así que aunque a la superluna de abril se le llame rosa, no esperes que sea particularmente rosa.
¿Cómo puedo ver la superluna rosa?
La mejor hora para ver esta Luna depende del lugar dónde te encuentres en el mundo.
Por ejemplo, en muchas partes de Asia y Australia los expertos calculan la mejor vista para el miércoles 8 de abril.
Para aquellos que viven en Norteamérica, Sudamérica, África y Europa, el momento ideal fue la tarde de ayer martes 7 de abril.
Al margen de dónde te encuentres en el mundo, los días previos y posteriores se trata de una imagen increíble.
Aunque los astrónomos suelen recomendar salir fuera para ver el cielo de noche, muchas partes del mundo están bajo orden de confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus y las recomendaciones locales deben acatarse.
¿Por qué es tan especial esta superluna?
Además de su impresionante apariencia, la superluna de abril también marca importantes festividades religiosas y vacacionales alrededor del mundo.
El día de Pascua es el primer domingo después de la luna llena, lo que a su vez coincide con el equinoccio de la primavera / otoño(cuando la duración de la luz del día es la misma que la duración de la noche, excepto en los polos).
Este año, la Pascua cristiana se celebra el 12 de abril. Y además la luna llena de abril marca el inicio de la Pascua judía.
Los hindúes celebran el nacimiento del diosmono Hanuman en un festival llamado Hanuman Jayanti.
Poesía Daniela Segovia: Bajo la Super Luna Rosa de Abril se revela el Jardín Otoñal de este hemisferio,nos invita a encontrarnos en lo íntimo, para la transformación de la conciencia del amor y respeto compartido.Y poder usar esta pausa global de pandemia para re-programarnos, no le demos la espalda al espejo de la humanidad con tal de preservar nuestra burbuja. Es momento de crecer,crear y covisionar juntos.
Foto & Poesía DAS/video lavanguardia.