Alberto Fernández: “El trabajo realizado en Loncopué es un caso testigo para el país”

Política.
El Presidente destacó el papel realizado por el Gobierno neuquino en esa localidad. Las declaraciones fueron realizadas durante la teleconferencia que el primer mandatario mantuvo con los gobernadores en el análisis de la cuarentena.

El presidente Alberto Fernández destacó el trabajo de la Provincia en Loncopué y recalcó que “se trata de un caso testigo para todo el país”. Fue en el marco de la teleconferencia que el Presidente mantuvo con los gobernadores, entre ellos el neuquino Omar Gutiérrez.
Según pudo saber LM Neuquén, Fernández felicitó al gobernador y valoró el trabajo realizado en la localidad, donde se registraron 33 casos positivos de coronavirus. Loncopué fue blindado ante la ola de contagios, lo que permitió contener el Covid-19.
En el encuentro virtual, Gutiérrez dio detalles de cómo se está trabajando en el centro de la provincia, donde se concentraron la mayor cantidad de casos positivos, al igual que en la capital provincial. Además el gobernador destacó las decisiones adoptadas por el Gobierno nacional en relación al aislamiento vigente en el país desde el pasado 20 de marzo.
Este viernes se resolvió que la localidad, de poco más de 6 mil habitantes, mantenga su estatus de blindada -y con la circulación cero en sus calles- hasta el próximo 1° de mayo.
En otro momento de su intervención, el mandatario provincial enfatizó la tarea realizada por los trabajadores de salud y de las fuerzas de seguridad, y de aquellos exceptuados, para enfrentar el virus como para mantener activa la prevención y los servicios básicos para la sociedad.
Neuquén será una de las provincias en las que se implementará la etapa de la cuarentena flexibilizada. De esta manera se activarán las obras privadas como el trabajo de los profesionales liberales como los abogados y los contadores, entre otros.
Municipios y provincias, de esta manera, deberán activar los protocolos necesarios para que las prácticas profesionales puedan desarrollarse con el menor riesgo posible de contagio de coronavirus dentro de sus territorios y contemplar las medidas de prevención necesarias.
Este es el primer paso que se da en el marco de la denominada cuarentena flexibilizada, fase que sería la anunciada por el presidente Alberto Fernández antes del próximo lunes cuando anuncie la extensión del aislamiento social, obligatorio y preventivo, que podría ser hasta el 10 de mayo.
Fuente: LMNeuquen