Consultan cuántas llamadas por violencia de género recibió el 148 durante la cuarentena

Politica.
El bloque Juntos por el Cambio presentó un pedido de informe sobre los llamados realizados a la línea 148 durante el confinamiento social y obligatorio decretado por el gobierno. El pedido se dirige al Ministerio de Ciudadanía y busca tomar conocimiento de las denuncias realizadas a la línea telefónica vinculadas a la violencia doméstica y de género.

Los diputados y las diputadas consultan por la cantidad de llamados recibidos desde el inicio de la denominada cuarentena para prevenir la expansión del coronavirus; recurso humano destinado al funcionamiento de la línea y desglose por localidad, a fin de conocer en detalle la situación en los distintos puntos de la provincia.
A la vez, solicitan información sobre los llamados en general desde la puesta en marcha del dispositivo provincial para recepcionar denuncias por este tipo de violencia, en el año 2016.
En el marco del aislamiento social, los hechos de violencia se han incrementado, y “teniendo en cuenta que la línea 148 es una herramienta muy útil para prevenir la violencia de género, resulta imprescindible contar con los datos, para poder dotar al dispositivo de los recursos necesarios para el real y efectivo acompañamiento de las mujeres”, entienden los diputados y las diputadas de Juntos por el Cambio. En otro tramo, recuerdan, además, que la línea provincial 148 está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento, acompañamiento y contención a toda persona que padezca situación de violencia o vulneración de derechos. Es un servicio gratuito y debe funcionar todos los días del año, las 24 horas.
El proyecto de resolución (13243) ingresó por Mesa de Entradas el 23 de abril y lleva la firma de los diputados César Gass y Luis Aquin; y de las diputadas Leticia Esteves, Ayelén Quiroga y Karina Montecinos, de Juntos por el Cambio.