Provisión de GNL a comunidades mapuches en el marco de la emergencia sanitaria

Política.
El bloque Frente de Todos presentó un proyecto de resolución para que la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente informe sobre las medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria para garantizar el acceso a programas y beneficios para provisión de GNL a las comunidades mapuches y pobladores rurales sin acceso a la red de gas.

La iniciativa también solicita que informen en forma detallada sobre los protocolos, programas y operativos diseñados para garantizarles el acceso a la provisión de leña. A la vez, conmina al Poder Ejecutivo provincial a que adopte las medidas necesarias para que, en el marco de la emergencia sanitaria, cuenten con acceso seguro y provisión continua al recurso forestal y la recarga de los envases de GNL, como objetivo prioritario tendiente a mejorar las condiciones para enfrentar la amenaza del COVID-19. Por otro lado, reclama la incorporación de representantes de las comunidades mapuches y pobladores rurales en los Comité de Emergencia provinciales y locales.
Los fundamentos señalan que el aislamiento social, preventivo y obligatorio implica que las personas deban permanecer en sus domicilios para prevenir el contagio del COVID-19 y subrayan que, en ese contexto, la presencia del Estado es una necesidad indelegable para atender las demandas de todas las comunidades. Asimismo, sostienen que las medidas de asistencia tienen que llegar a tiempo para contrarrestar las situaciones de desigualdad estructural en la que se encuentran gran parte de las comunidades mapuches asentadas en regiones sin acceso a la red de gas.
El proyecto (13379) ingresó por Mesa de Entradas el 5 de junio y lleva las firmas de Ayelén Gutiérrez, Soledad Salaburu, Lorena Parrilli, Gonzalo Bertoldi, Mariano Mansilla, Teresa Rioseco, Sergio Fernández Novoa y Soledad Martínez.