El Parque Nacional Lanín participó de la reunión de la Mesa GIRSU provincial

Regionales.
San Martín de los Andes. El encuentro sobre GIRSU se desarrolló mediante una plataforma virtual, y participaron referentes de las áreas de ambiente y gestión de residuos sólidos urbanos de las localidades de Aluminé, Villa Pehuenia, Junín de los Andes, SM de los Andes, Villa la Angostura, Picún Leufú, Zapala, Piedra del Águila, Villa el Chocón, la subsecretaría de ambiente de Neuquén y referentes de organizaciones sociales que trabajan estrechamente con los municipios en campañas para fomentar el reciclado y la separación en origen.

Por parte del Parque Nacional Lanín participaron el Coordinador de Conservación y Uso Público, Mario Tomé, la coordinadora del área Educación Ambiental Gloria Grinstein y la referente de gestión de residuos por la zona centro del Parque, Valeria Guzmán, manifestaron la voluntad política de articular con las instancias municipales de las tres ciudades aledañas al Parque, así como con los organismos del Estado Nacional vinculados con la materia, a fin de impulsar, sostener y profundizar programas de separación en origen y minimización de residuos generados en jurisdicción del área protegida
La Mesa, que se reúne con periodicidad en las distintas localidades de la provincia, tiene una agenda de trabajo determinada según temáticas que requieren la articulación y el impulso de políticas públicas acordes a las necesidades que se van planteando, a través de ordenanzas, campañas y programas específicos.
En esta oportunidad, se compartió cómo se está trabajando en la GIRSU en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que se vive en el país. La agenda de la reunión abordó, además, los avances en cuanto a separación de residuos en oficinas púbicas; modelos para elaborar ordenanzas de GIRSU según tipos de residuos; caracterización y modalidades de gestión con los Grandes generadores; y los avances en la elaboración de la ley nacional de Educación Ambiental.