Registro de trabajadores de la cultura y medidas de compensación económica

Política.
La diputada Patricia Jure (FIT) presentó un proyecto de ley para crear un registro de trabajadores de la cultura que contempla una serie de medidas de compensación económica para quienes estén inscriptos, por la suspensión de actividades artísticas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Entre ellas, propone un subsidio mensual de 30 mil pesos por un plazo de seis meses, con posibilidad de prórroga.

La iniciativa está dirigida a trabajadores de la cultura, artistas y trabajadores de la música, las artes escénicas, plásticas, performáticas, el cine y la industria audiovisual. Propone la creación de un comité de trabajadores de la cultura electo por todos los inscriptos en el registro para dirigir, supervisar y controlar los fondos.
A la vez, contempla que las personas inscriptas en el registro estén eximidas del pago de impuesto inmobiliario e ingresos brutos durante seis meses y plantea la suspensión del pago de alquileres de salas de entrenamiento, dictado de clases y funciones hasta que se retome la actividad.
Por otro lado, propone una partida presupuestaria extraordinaria para el área de Cultura, destinada a la compra de contenidos digitales, bajo dirección, coordinación y supervisión del comité de trabajadores de la cultura y que se destinará a financiar la creación de un circuito virtual con la producción de los artistas locales. Además, prohíbe la suspensión, rebaja salarial, reducción de contratos y despidos en el área de cultura.
La autora señala en los fundamentos que el aislamiento social, preventivo y obligatorio impactó en la anulación de todo ingreso para la actividad artística y pedagógica de los trabajadores y trabajadoras de la cultura de todo el país. Agregan que las previsiones para que vuelvan a funcionar las salas de teatro, música y de espectáculos estiman que no será antes de fin de año. En ese marco, el proyecto busca brindar compensaciones a la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras de la cultura.
El proyecto (13397) ingresó por Mesa de Entradas el 9 de junio.