Piden más precisiones por impacto ambiental de la represa Nahueve

Política.
Presentaron una iniciativa para que la Subsecretaría de Ambiente de a conocer el estudios de impacto ambiental de la construcción de la represa multipropósito sobre el río Nahueve. El proyecto pertenece al diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) y focaliza en la necesidad de saber los cambios que la obra ocasionará sobre el ciclo normal de la fauna ictícola del río, las alteraciones habrá sobre la fauna local y cómo influirá la modificación del cauce sobre las rutas de arreo de la zona.

También advierte sobre el posible impacto negativo que la obra tendrá sobre la calidad del agua y muestra especial preocupación por los riesgos sísmicos, variaciones de velocidad del caudal y el resguardo del Cementerio Ancestral Caripil, sitio arqueológico cercano a la obra que debería formar parte del patrimonio cultural de la provincia.
Al respecto, detalla en sus fundamentos que a la fecha no se dieron a conocer estudios referidos a las aguas de vertientes arroyos y demás fuentes de agua natural de la zona, como tampoco información sobre el impacto que la obra tendrá sobre las formaciones basálticas de la Villa Nahueve, sitio de hábitat de cóndores y otras aves.
A su vez, recuerda que las obras para la construcción de la represa multipropósito sobre el Río Nahueve demandará una inversión de 21,5 millones de dólares, de los cuales el Estado provincial deberá aportar 6,5 millones de dólares y un préstamo adjudicado por un fondo de inversiones con origen en Abu Dabi aportará el resto de los fondos necesarios para construir una represa cuya potencia instalada será de 4,5 MW en el norte neuquino.
El proyecto (13406) ingresó por Mesa de Entradas el 10 de junio con la firma del diputado Andrés Blanco (PTS-FIT).